El gran error de nosotros los latinoamericanos, es no unirnos para proteger nuestros intereses.

Ese es nuestro error, y estar sometidos a los intereses de los europeos, de los yanquis ¡ese es el gran error nuestro!

Vos representás los intereses del Norte, lo querrás o no lo querrás, no te podés escabullir a esa realidad, José Luis (Rodríguez Zapatero)… ¿sos o no sos de la OTAN? ¿Qué cosa es la OTAN? ¿La OTAN está para repartir dulces, para construir escuelas, para llevar salud, educación? ¿Para qué está la OTAN? Y son miles de millones que se gastan en la OTAN, billones de billones ¿para qué?

Del año 90 al 2006, llegaron las inversiones… ¿dónde llega un inversionista? ¡No nos engañemos! El inversionista no va a un país empobrecido a ayudar, ese es el cuento, venimos a ayudar ¡no! Llega a hacer dinero. No veo a un inversionista colocando plata donde va a perder, no lo veo; el inversionista coloca plata donde va a ganar, donde más rápidamente pueda sacar utilidades y no para dejarla en el país, sino para llevárselas. Esa es la historia de las inversiones en América Latina. Así son los inversionistas, y dicen, ¡estamos perdiendo! El inversionista que empieza a perder ¡se va! así de sencillo, el inversionista no juega con su plata.

Sin pedirle permiso al pueblo nicaragüense… ¡claro! Por la actitud de los peleles, porque ese es el problema; Sandino decía que los yanquis siempre andaban buscando peleles en América Latina, para mantener el control sobre nuestras naciones.

Yo no veo a la Empresa Privada dominando áreas que son fundamentales para el desarrollo de un país.(…) ¡Si yo tuviera la capacidad económica que tiene Venezuela! Recuperábamos ya, Hugo (Chávez), esas empresas. (…)

Privatizaron en Nicaragua la distribución de energía, te lo comentaba ayer José Luis, y le decía también a Su Majestad, que le hice una llamada cuando se encontraba en China, con el tema de Unión Fenosa; desgraciadamente Unión Fenosa, una empresa española y no es culpa tuya, no creo que vos tengás acciones en Unión Fenosa, mucho menos Su Majestad, o el Canciller Moratinos tengan acciones en Unión Fenosa. (En este momento se retira Juan Carlos de Borbón del salón de sesiones).

Esa empresa española, llega a Nicaragua, dice que a ayudar para que la energía llegue a todo el país, que va a controlar el precio de la energía; llegó con los Gobiernos peleles.

Nosotros no hubiéramos dejado entrar a Unión Fenosa, no hubiéramos entregado la distribución.

Igualmente, entregaron el 47% de la generación, ¿Qué compraron los inversionistas? No compraron las empresas generadoras que estaban en mal estado, ¿quién las va a comprar? estaban en manos del Estado ¡esas no las compraron!

Compraron, en medio de actos de corrupción, las empresas generadoras que estaban en buen estado, donde podían sacar utilidades y ganar en un año lo que estaban dando por la empresa. Sacaron lo que habían invertido y luego, ¡lo que han continuado ganando por años!

¿Cuál es la situación ahorita con el tema de la energía? Y ahí mi preocupación con los hermanos españoles… Nicaragua no hace una sola inversión en energía, mientras esté Unión Fenosa, porque ésta ¡no le paga a los generadores! así de sencillo. Luego, el estado de opinión en el país es terrible en contra de Unión Fenosa, el 90%; y me cuestionan y me critican, porque no terminamos de asumir Unión Fenosa, de una u otra forma ¡no quieren verlos! y en Nicaragua, nadie está diciendo que es España.

Igual entiendo al Presidente Hugo Chávez, cuando reacciona frente a un ciudadano español que, ejerciendo su libertad de expresión, se dedica a hacer campaña en contra de Venezuela; como en Nicaragua también, donde no solamente los yanquis nos han hecho la guerra, sino algunos Embajadores españoles, y eso se lo comunicamos a ustedes en su momento.

Embajadores españoles, antes de las elecciones, junto con los yanquis, reuniendo, en la Embajada de España, a las fuerzas de derecha en Nicaragua para unirlas y que no triunfara el Frente Sandinista. Después que habían desfilado por Nicaragua, desde Colin Powel hasta Rumsfeld, llamando al pueblo nicaragüense a no votar por el Frente Sandinista.

Yo no creo que esa sea una política del Gobierno español, ¡no lo creo! Pero la realidad es que lo ha hecho el Embajador de España en Nicaragua, y es conocido allá públicamente; y te puedo dar los nombres de quiénes han estado en esas reuniones, se los dimos en su momento a ustedes, ¡esa es la realidad!

¿Vamos a negar que hay injerencismo europeo en nuestros países? ¡Claro que lo hay! Yo te doy, te pongo las reglas, te pongo las condiciones.

Estamos dentro de un contexto global muy complejo, muy difícil, bajo una dictadura de la economía capitalista, globalizada, una hegemonía imperialista, y aquí tenemos que romper esa hegemonía ¡tenemos que romperla! En la medida que nos unamos nosotros y que trabajemos nuestras propias propuestas, vamos a romperla.

¿En qué medida nos van a respetar? En la medida que nos demos a respetar nosotros, ¡así de sencillo! Si nosotros nos damos a respetar, nos van respetar; si nosotros nos unimos, vamos a ser más respetados. Ellos se han unido para desarrollar su propuesta, nosotros tenemos que unirnos para poder desarrollar las propuestas de justicias, de paz, y de cohesión social, que demandan transformaciones en América Latina y El Caribe. Gracias.