El 14 de diciembre, el Consejo Político Federal de IU eligió a Cayo Lara como su Coordinador General, además de una ejecutiva con 23 miembros que representan escrupulosamente el porcentaje de respaldo obtenido por cada una de las cinco candidaturas presentadas en la IX Asamblea Federal de IU los pasados 15-16 de noviembre.
El 14 D no hubo sorpresas de última hora. Sólo hubo dos candidaturas compitiendo para la responsabilidad de dirigir Izquierda Unida, aunque hasta el último momento se dudó si también se presentaría Eberhard Grosske, hecho que no se produjo ya sea porque las cuentas no les salían o, en sus palabras, como un gesto para facilitar la unidad. Quienes en principio iban a apoyar al candidato «llamazarista» optaron por el voto en blanco, que ha ascendido al 27,54% de los 167 representantes del Consejo Político que han participado en la votación .
El mejor signo del comienzo de los nuevos tiempos fue que antes de la votación tanto J.J. Nuet como Cayo Lara se dirigieron al Consejo Político Federal con un lenguaje muy conciliador apostando por la unidad de IU independientemente de quien saliera elegido en la votación. Esta fue rotunda. Cayo, con 92 votos obtuvo el 55,08% de los votos del CPF, frente al 17,35% de los miembros del CPF que respaldo a Nuet con 29 votos.
Todas las sensibilidades han acordado la composición de una Comisión Ejecutiva colegiada y compartida en la que todos están representados -10 del PCE incluyendo a Lara, 6 llamazaristas, 5 de la 3ª vía, 1 de la CUT y 1 de los no alineados-. La propuesta de Dirección fue ratificada por el Consejo por 89 votos a
favor, 21 en contra y 34 en blanco.
Cayo Lara ha iniciado su discurso apelando a la unidad aseguró que «nadie se va sentir excluido de IU, ésta va a ser la IU de todos» y homenajeó a los militantes de oro, aquellos que se parten la cara en los bares defendiendo a sus dirigentes, a los que pegan carteles y a los que después de su jornada laboral dedican su tiempo a trabajar por la organización y por lo colectivo.
También abrió la puerta a una huelga general, que, a su juicio, es necesaria «si se continúa así» en materia de política económica. «Hay que refundar trabajando, estando en la calle, que los sindicatos de clase entiendan que va a haber un camino nuevo y que si seguimos así habrá que hacer una huelga general para decir que no vamos más por este camino». Y añadió que PSOE y PP representan lo que IU no quiere, el neoliberalismo del sistema capitalista, «que es la propia crisis».
Otro reto fundamental para IU es seguir luchando contra la «injusta» Ley Electoral, una de sus batallas políticas en la que el Coordinador General de IU lleva muchos años. «Lucharemos porque nuestro voto sea igual al del resto. Si hubiera una ley proporcional IU tendría 14 diputados en el Congreso. «Las 12 sillas que nos faltan en el Parlamento las están ocupando PSOE y PP, que son los benefactores de la Ley Electoral, ya que no quieren que haya una fuerza política como IU», expuso, añadiendo «vamos a denunciarlo de forma radical y profunda»
Ante las reticencias en gran parte de IU a que alguien del PCE esté al frente de la federación, Lara ha advertido de que su partido no es un lastre para esta fuerza política, al tiempo que ha pedido a todos dejarse ya de «cuitas internas» y preocuparse por lo que pasa en el país».
El CP de IU ha aprobado también una resolución en la línea de la huelga general planteada ya por Cayo Lara. Se pretende que Izquierda Unida recupere el protagonismo perdido en la movilización popular y salga a la calle en apoyo de los colectivos más afectados por la actual coyuntura económica y en demanda de un nuevo modelo productivo que supere la «grave crisis» del capitalismo en defensa de los intereses de la mayoría y la democracia económica. Cayo Lara Anunció que «el agua de mayo empieza a llegar.La gente nos está esperando en la calle».