El Comité Ejecutivo del PCE acordó la prioridad del Partido de trabajar de cara a la Jornada de Protesta Cívica del 15 de octubre, “con el objetivo de que no sea una manifestación más sino un punto de inflexión”, según manifestó el Secretario General José Luis Centella. También marcó otra fecha importante, las elecciones generales del 20 de noviembre.
José Luis Centella volvió a definir, sobre la base de la Alternativa Social Anticapitalista (ASA), la política de ofensiva de Partido frente a los recortes neoliberales y el intento del bipartidismo PSOE-PP de hacer irreversible a través de la Constitución las modificaciones estructurales que están ahogando a los trabajadores.
El Partido Comunista de España plantea una alternativa que no es reformar lo que hay, ni minimizar los recortes. Lo que el PCE plantea es un nuevo modelo de economía que sitúe al hombre en el centro de la misma, es decir, democratizar la economía a través de la democracia participativa. Los comunistas españoles tienen sus propuestas concretas recogidas hace ya un año en el ASA (http://www.pce.es/docpce/pl.php?id=3725), como propuesta para avanzar en la unidad de la izquierda para salir de la crisis desde la defensa de los más débiles. José Luis Centella remarcó que “no basta sólo con tener el mejor planteamiento en economía sino que los trabajadores lo asuman, ya que “el socialismo se construye con mucha gente construyendo el socialismo”.
Para el PCE la movilización del 15 de octubre, será el momento donde se espera lograr la unidad entre las realidades representadas entre el 29-S y el 15-M; conseguir la máxima participación de los cuadros y bases sindicales para avanzar hacia una línea de movilización y conflicto social; y sumar al conflicto a nuevos sectores sociales, como los estudiantes de enseñanzas medias, algunos sectores de trabajadores desempleados y los trabajadores inmigrantes. De manera principal según Centella “el trabajo del Partido se debe centrar en impulsar las movilizaciones de parados, de manera similar al trabajo realizado en el marco de las hipotecas y desahucios”
Para conseguir el éxito de esta próxima movilización el Partido trabajará en todas las Federaciones la preparación del 15-0, impulsando la participación de la organización y de los simpatizantes. La lucha no se acaba el 15 de Octubre; esa fecha hay que vincularla a la del 20-N, cita electoral. Asi el PCE recuerda a sus cuadros y militantes que Cayo Lara, candidato de IU a la presidencia del Gobierno, fue la propuesta de Coordinador Federal de IU presentada por el Partido por lo que “el resultado de IU será nuestro resultado”.