Primero de mayo, antes veintinueve de abril
El 29 de abril y el 1º de Mayo se celebraron con grandes manifestaciones en contra de la política del gobierno de Rajoy, la primera centrada en los recortes sociales, sobre todo sanidad y educación, y el día de l@s trabajador@s con el objetivo puesto en echar atrás la reforma laboral del PP.

Querían acabar con todo
El éxito incuestionable de la Huelga General del pasado 29 de marzo, tal y como quede reflejado en este número de MO, con la total implicación del PCE, la UJCE e IU tanto en su preparación como en los piquetes, se vio refrendado por las multitudinarias manifestaciones de por la tarde en contra de la reforma laboral de Rajoy.

Duelos y quebrantos
Los sindicatos del sector público de Castilla-La Mancha, salvo el CSIF, volverán a las movilizaciones el 22 de mayo con manifestaciones en las capitales provinciales contra los recortes del gobierno Cospedal. Y el 19 de abril l@s vigilantes de seguridad del Hospital de Ciudad Real, del de Alarcos y del de Tomelloso se concentraron por el abono de sus salarios y en contra de los despidos.

Marea verde en el Cantábrico
CCOO, UGT y STEC junto con la Plataforma por la Enseñanza Pública cántabra han convocado una gran manifestación el 5 de mayo y se concentraron junto al resto del personal de la universidad contra los recortes planteados por los gobiernos central y regional del PP.

Semáforo en rojo
El 24 de abril la plantilla de Acisa, subcontrata de servicios municipales, se concentraron en Canarias, A Coruña, Sevilla, Granada, Barcelona, Madrid, León, Almería y Cádiz contra el ERE con el que la dirección quiere despedir a 52 trabajador@s.

Libertad -de prensa-condicional
El 23 de abril más de cien personas se manifestaron en Guadalajara contra el cierre de varios medios de comunicación alcarreños que ha dejado en la calle a un centenar de compañer@s.

Dolores
L@s trabajador@s de DOL en Esquivias (Toledo) retomaron el 23 de abril la huelga que comenzaron el 9 y que han sostenido de forma unánime para que les paguen las nóminas adeudadas.

Mare mía!
L@s trabajador@s de la empresa pública cántabra MARE se movilizaron el 23 de abril contra los despidos del ERE y la conversión a fijos discontinuos de 35 compañer@s.

Rilke
L@s trabajador@s de Rilke Motor, concesionaria de Ford en Málaga, se concentraron de nuevo el 20 de abril contra el ERE de la dirección y por el pago de salarios e indemnizaciones que les deben.

Software esclavo
L@s trabajador@s del grupo Arión (Sevilla), fabricante de software, cumplieron en abril tres semanas de huelga por el impago de sus salarios y la incertidumbre sobre el futuro de la empresa.

Oscuro
La plantilla del servicio de ayuda a domicilio de Motril (Granada), de la empresa Claros, se concentró el 19 de abril para exigir el abono de sus nóminas.

Muy suyos
Después de las movilizaciones de las que hablamos en anteriores números de MO, la dirección y los sindicatos del nuevo Banco Mare Nostrum, nacido de la privatización de una serie de cajas, firmaron el 18 de abril un acuerdo que evita los 650 despidos vía reforma laboral según CCOO.

Uno rojo, cien amarillos
Más de diez semanas de huelga llevaban hasta el mes pasado la plantilla de autobuses los Amarillos, concesionaria del transporte urbano de Jerez de la Frontera (Cádiz), que les adeuda más de 12.000 euros a cada uno, y que a pesar de que el pleno municipal forzaba el pago de la misma.

Van en serio
Los sindicalistas de Vossloh acusados de «desobediencia e impedimento del libre ejercicio al derecho al trabajo» el pasado 29M fueron puestos en libertad el 23 de abril tras prestar declaración en los juzgados de Massamagrell (Valencia).

Velatorio
El 23 de abril se concentraron en Murcia cientos de personas convocados por el Comité de Resistencia, CCOO, UGT y STERM en un gran Velatorio por la Escuela Pública frente a la Consejería de Educación.

Injusticias
El personal de la Administración de Justicia de Navarra se concentró de nuevo el 19 de abril contra la reducción salarial que plantea el gobierno foral de PSOE-UPN.

Orden de prioridades
La población de Jerez de los Caballeros (Badajoz) se manifestó el 22 de abril en apoyo al proyecto de refinería tras el impacto ambiental negativo del ministerio de medio ambiente, con el apoyo de CCOO, UGT y la patronal extremeña. Al proyecto se opone el PCE, la UJCE e IU desde hace años.

Feijoo en antena
La plantilla de la televisión pública gallega CRTVG se volvió a manifestar el 21 de abril en Santiago de Compostela contras la represión y manipulación del conflicto por parte del gobierno de Feijoo.

Salario in-diferido
El 21 de abril CCOO y UGT, con el apoyo del PCE e IU entre otros, convocaron una manifestación contra la nueva subida del transporte público madrileño y el ataque que supone a los ingresos de l@s trabajador@s que tienen que cogerlo para acudir a su trabajo.

Marea verde mediterránea
El 20 de abril una cadena humana de miles de personas dijo no a los recortes en la enseñanza pública en Valencia y Castellón planteados por el gobern del PP.

Reforma vs conflicto
CCOO logra un acuerdo para Odel-Lux (Madrid) que protege los derechos de los trabajadores frente a la reforma laboral de Rajoy ya que las condiciones pactadas no podrán ser modificadas de manera unilateral por la dirección y se mantendrá la ultractividad.

Retellades
El 21 de abril se volvió a manifestar la comunidad educativa de Catalunya contra los recortes de Mas.

Amianto
El 19 de abril CCOO se concentró junto a asociaciones de afectados frente al juzgado de Bilbao donde se celebra el juicio por el recurso de Mutualia contra la incapacidad absoluta a un afectado por cáncer de pleura tras trabajar en buques de pesca con amianto.

Efectos de la reforma
El 13 de abril la plantilla del hotel cordobés AC Palacio se volvió a concentrar contra dos despidos vía reforma laboral exigiendo abrir una negociación.

Villacañas
El 13 de abril tras el fracaso de la mediación, la plantilla de Docavi en Villacañas (Toledo) comenzaron una huelga indefinida contra la pretensión de bajarles el sueldo un 20%. vía reforma.

Papel mojado
Más de quinient@s delegad@s de CCOO y UGT se concentraron en las sedes de la patronal del metal gaditana el 11 de abril para exigir el cumplimiento de la revisión salarial pactada en el convenio provincial.

Comerciando
El 2 de abril se concentraron delegad@s de CCOO en frente de las pastelerías Mallorca en Madrid en contra del despido de dos compañeras que iban a ir en las listas y el 12 lo hicieron en Sevilla frente al supermercado Mesa contra la actitud antisindical y los despidos vía reforma impuestos por la dirección