El eurodiputado de Izquierda Unida, Willy Meyer, envió hoy una carta al Fiscal General de Colombia, Don Eduardo Montealegre Lynett, solicitándole medidas de protección para las personas involucradas en la investigación del grupo paramilitar “BloqueMetro” por su supuesta participación activa en la campaña presidencial del 2002 y los supuestos vínculos del ex-presidente Uribe con esta estructura paramilitar.
En la carta, firmada por más de una veintena de eurodiputados provenientes de 11 Estados miembros de la Unión y de cuatro grupo parlamentarios diferentes, solicita al Fiscal General de Colombia que «haga todo lo posible para proteger la vida e integridad personal de las personas involucradas en la causa y de sus familiares, sobre todo de los ex-paramilitares y testigos, Pablo Hernán Sierra y Juan Monsalve».
Meyer, quien ha denunciado en numerosas ocasiones la sistemática violación de los Derechos Humanos en Colombia y se ha opuesto firmemente a la firma del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y este país, apuntó a «la necesidad de que, en un contexto lamentablemente marcado por la violencia y represión constante contra los sindicalistas, defensores de derechos humanos y activistas políticos, se aclaren las posibles relaciones de los paramilitares con las autoridades públicas, esas mismas con las que la Unión Europea negocia acuerdos que estrechan las relaciones entre ambos actores».
Y es que, tal y como apuntan diferentes ONG, como la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) o la Oficina Internacional de Derechos Humanos-Acción Colombia (OIDHACO), la situación, lejos de mejorar, es tristemente preocupante, como demuestra el hecho de que, solo en los tres primeros meses de este año, fueran asesinados 13 personas directamente involucradas en la defensa de los derechos humanos.
Persecución política e ideológica contra trabajadores públicos en Paraguay
Asimismo, el Responsable de Política Internacional de Izquierda Unida trasladó a la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Catherine Ashton, su preocupación «por la persecución ideológica y política que está llevando a cabo el ilegítimo gobierno golpista de Federico Franco contra los funcionarios públicos que han mostrado su apoyo al presidente electo derrocado, Fernando Lugo».
«En mi reciente a visita a Paraguay tuve la oportunidad de entrevistarme con los trabajadores de la televisión pública paraguaya que me trasladaron su preocupación por la censura y ‘cacería de brujas’ que el gobierno golpista iba a llevar a cabo. Hace unos días se me escribieron y confirmaron los temores: decenas de periodistas y trabajadores públicos están sido despedidos sin motivación laboral alguna en lo que, a todas luces, es un intento de silenciar la masiva oposición popular al ilegítimo gobierno de Franco», señaló el eurodiputado.