La diputada y portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Igualdad del Congreso, Ascensión de las Heras, reclamó la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y la retirada del anteproyecto de ley sobre el aborto. De las Heras calificó el texto del Ejecutivo de Mariano Rajoy de “aberrante” y de intentar “impedir que las mujeres puedan elegir libremente si quieren ser madres o no”.
La parlamentaria de IU hizo estas valoraciones durante la interpelación urgente que en nombre del Grupo Parlamentario de IU, ICV–EUiA, CHA: La Izquierda Plural realizó a Ruiz-Gallardón sobre “la política del Gobierno en materia de salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo”. Esta interpelación permitirá que en el próximo pleno ordinario del Congreso, previsto para el mes de febrero, los diputados y diputadas del Grupo Popular tengan que pronunciarse por primera vez en sede parlamentaria acerca del anteproyecto de su Ejecutivo en la votación de la moción correspondiente, tras el debate que este tema ha suscitado en el seno de su propio partido.
De las Heras señaló que este anteproyecto “atenta de manera gravísima contra los derechos fundamentales de las mujeres” e impide el “derecho a decidir sobre su salud sexual y reproductiva”. Insistió en que con esta iniciativa “las mujeres pierden su condición de ciudadanía, en tanto que mujer embarazada, limitando sus derechos y eliminando la obligación de cumplir con sus deberes como ciudadanas”.
Advirtió de que la nueva ley “aumentará las desigualdades sociales, permitiendo que las ricas puedan viajar al extranjero para practicarse un aborto legal y seguro, mientras que la mayoría de mujeres, y sobre todo las pobres, se verán abocadas a la práctica de abortos clandestinos que podrán en riesgo su salud y su vida”.
Según la portavoz de Igualdad de IU, la modificación del Código Penal que conlleva el anteproyecto de ley impulsado por Gallardón “lo que hace es insultar y limitar nuestra capacidad de decidir, tratándonos como menores de edad o incapacitadas y dejando la responsabilidad y la decisión en manos de terceros, a los que se traslada la carga punible ante el delito de aborto”.
De las Heras afirmó que la ley que busca imponer la derecha “responde única y exclusivamente a la concepción y valores de una elite ultraconservadora en la que usted –dirigiéndose al ministro de Justicia- cohabita junto a los sectores más reaccionarios de la Iglesia católica”. A su vez, rechazó que se utilice a las mujeres como “víctimas propiciatorias de sus ansias de superioridad moral y económica”, y que el Partido Popular intente imponer “su anhelada hegemonía ideológica porque le sale de su mayoría absoluta”.
En su opinión, no se puede “imponer una norma demandada por una minoría que pretende secuestrar la voluntad y la libertad de la mayoría. Una mayoría social que está viendo cómo esa elite hace un llamamiento a valores morales hipócritas, utilizando el derecho a la vida, mientras con sus políticas y medidas económicas les privan precisamente del derecho a una vida digna”.
De las Heras destacó en su intervención que los derechos humanos fundamentales “son de los nacidos y de las mujeres”. “El bien supremo de la vida -detalló- se defiende cuando ésta es garantizada con dignidad”. Además, recordó al ministro que “el derecho humano de las mujeres a decidir sobre su salud sexual y reproductiva y a la interrupción voluntaria del embarazo, es un derecho reconocido por la ONU, por la Organización Mundial de la Salud y por múltiples tratados internacionales a los que España se ha sumado”.
La diputada de IU por Madrid reprochó al ministro de Justicia haber “mentido” en reiteradas ocasiones al decir que la nueva norma impulsada personalmente por él “buscaría el consenso de la ley de aborto de 1985, que protegería la libertad de las mujeres y se ajustaría al programa del PP”. Para De las Heras, lo que en realidad pretende el ministro es “conseguir por la vía de su ‘mayoría absolutista’ lo que no pudieron conseguir” con el recurso de inconstitucionalidad a la ley de 1985, que el Tribunal Constitucional desestimó.
Ascensión de las Heras finalizó su intervención señalando su convicción de que “las mujeres y los hombres de España y de Europa que creen firmemente en la igualdad y en el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo no van a consentir que una minoría de ideología extremista y reaccionaria impida el paso del avance conseguido en cuanto a derechos y libertades”.