Dirigentes de distintas formaciones políticas de la izquierda alternativa europea, entre las que en el Estado español figuran Izquierda Unida (IU) e Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), han presentado hoy en el Ateneo de Madrid la ‘Plataforma internacional de cargos públicos europeos de apoyo a la democracia griega’, a través de la cual han lanzado el Manifiesto ‘Todo nuestro apoyo a Syriza’, de cara a las elecciones generales en este país el próximo día 25. Alberto Garzón, diputado y miembro de la dirección federal de IU, expuso que la lucha emprendida por Syriza “es nuestra lucha, porque los recortes que están generando la situación de emergencia social en Grecia son los mismos recortes que se están aplicando en Portugal, Italia o España”.
Explicó que la plataforma presentada no es electoral ni meramente política, sino una ambiciosa iniciativa para “profundizar en la solidaridad internacional”, cuyos integrantes están convencidos de que lo que pase en Grecia contribuirá a conseguir un “efecto dominó” en toda Europa para alcanzar gobiernos que “luchen contra las políticas neoliberales y de austeridad”.
En la rueda de prensa participaron también la eurodiputada de IU Marina Albiol, la co-coordinadora nacional de ICV, Dolors Camats, además del eurodiputado de Syriza Georgios Katrougalos y el diputado francés de Europe Écologie Les Verts Sergio Coronado. En este acto también se dio a conocer la página web http://supportsyriza.com/ puesta en marcha horas antes y a través de la cual, entre otras cuestiones, se canalizan los apoyos a esta iniciativa.
Alberto Garzón advirtió de que se debe “ir más allá” de las expectativas generadas por las elecciones griegas, en las que el partido de Alexis Tsipras parte con un amplio respaldo tras ser la fuerza política más votada en los comicios europeos de mayo pasado. Explicó que la cita electoral de finales de este mes en Grecia no es sólo para elegir un nuevo gobierno, tras el fracaso del anterior de coalición entre la derecha y los socialistas, sino que está en el alero el “modelo de sociedad” que debe prevalecer en una Europa tras la grave crisis económica y política que se arrastra desde hace cerca de ocho años.
“Las soluciones para salir de la crisis -dijo- sólo pueden venir desde la izquierda” y se ha abierto una “oportunidad histórica” para devolver el control sobre su economía al pueblo griego.
Todos los presentes coincidieron en destacar el apoyo a Syriza en estos momentos ante la “campaña del miedo” desatada en las últimas semanas a nivel político, de instituciones económicas y de grandes medios tratando de condicionar el voto de la sociedad griega.
Marina Albiol, por su parte, que fue la encargada de dar a conocer el Manifiesto, recalcó la alusión de éste a que las elecciones griegas son una “oportunidad histórica para empezar a devolver la economía a las manos del pueblo griego” después de que el país heleno sea el “ejemplo más claro” de lo que es “abandonar la gestión de la vida política en manos de los poderes económicos”.
Albiol indicó que estamos ante un momento histórico para conseguir abandonar las políticas impuestas en muchos Estados que “destruyen la economía, el bienestar y el medio ambiente”, al tiempo que se ataca a aquellos que rechazan las medidas de austeridad.
La portavoz de IU en la Eurocámara señaló que no basta con “derrocar a la derecha europea” sino que hay que acabar con la “presión” de instituciones como el Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, que no se eligen democráticamente. “Están nerviosos porque junto a Syriza estamos muchos”, zanjó.
Dolors Camats valoró que la victoria de Syriza supondrá el “inicio de una primavera en Europa” y detalló que la plataforma de apoyo al pueblo griego presentada es un acto de “solidaridad” pero también de “resistencia” para que en Grecia se vote “en libertad y sin miedo”.
El eurodiputado de Syriza Georgios Katrougalos ha agradecido el apoyo de IU e ICV a su formación y ha criticado la reciente visita a Grecia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para respaldar las “políticas de austeridad” del Ejecutivo griego. Al tiempo, incidió en que la voluntad de su formación política es “demostrar que es posible otra forma de hacer política por la libertad y la democracia” para “contribuir al cambio en toda Europa”.
Afirmó que “necesitamos la solidaridad del resto de fuerzas de izquierda europeas pero, sobre todo, necesitamos el apoyo de nuestra gente y un bloque social fuerte”.
“Será la primera victoria de la izquierda, pero estoy seguro de que España será la segunda y tendremos un efecto dominó en toda Europa”, dijo.