El período preelectoral terminó y trasladó la situación política griega a una nueva era. El viejo sistema político se derrumbó junto con sus dos principales pilares (Nueva Democracia y PASOK) sumando sólo el 32,2% entre ambos, mientras que SYRIZA en solitario obtuvo el 36,3%. Ha sido una magnífica lucha por más democracia y, al mismo tiempo, en cada uno de nuestros pasos, la sociedad ha estado a nuestro lado, no sólo mediante su apoyo a SYRIZA sino también al elegir de forma espontánea ser parte de nuestra campaña.
SYRIZA y el Partido de la Izquierda Europea fueron los primeros agentes políticos que se separaron de la narrativa convencional, tomando la decisión de hablar de una crisis europea y de una emisión de deuda que no tenía que ver sólo con Grecia, sino con el sistema de la UE en su conjunto. Este hecho llevó a Syriza a otra confirmación. La crisis debe tener una respuesta europea con el fin de evitar una competencia nacional entre los Estados de la UE y, por supuesto, para crear un frente social y político que aplique la presión más fuerte posible frente a las fuerzas neoliberales de Europa. Esa fue la idea detrás de la plataforma política electoral de Syriza.
Durante los últimos años, Syriza ha logrado equilibrar sus actividades entre los movimientos sociales y la lucha política y, al mismo tiempo ha creado un espacio para las iniciativas y las redes donde existe la oportunidad de desarrollar ejemplos alternativos de solidaridad y de estructuras sociales.
Los resultados de las elecciones de 2015 sellaron la voluntad del pueblo griego no sólo de cambiar de página en su historia, sino también de cambiar de libro. Dignidad, Democracia y Justicia serán los tres capítulos principales de este nuevo libro, con un gobierno de izquierdas, con líderes con carisma y con plena conciencia de los problemas. Tener un programa político para los próximos diez días, para los próximos diez meses y para los próximos diez años, proporciona las herramientas para formular un plan estratégico a largo plazo para reestructurar la economía griega sobre una nueva base. Esta nueva fórmula facilitada por SYRIZA y apoyada por el pueblo griego, fue y sigue siendo el principal temor del anterior gobierno conservador. Una política que va a arrancar de raíz un sistema político que está fuertemente relacionado con la corrupción y el clientelismo es una condición necesaria para un cambio político radical hacia otra sociedad.
El mensaje que envían las elecciones griegas, es el de una nueva agenda para Europa. Dentro de este nuevo programa, la deuda soberana y la doctrina de austeridad serán debatidas sobre una nueva base. Aunque las políticas de austeridad están más allá de la negociación y cesarán en Grecia, la cuestión de la deuda sigue siendo un tema importante de la negociación entre el gobierno griego y los socios internacionales. Cada día, se publican más declaraciones oficiales en los medios internacionales, apoyando la necesidad de renegociar la Política Económica de Europa, lejos de las políticas de austeridad. Con una fuerte determinación a la hora de tener éxito en favor de los intereses del pueblo griego, Syriza será el partido y el gobierno que, junto con los movimientos sociales y sus otros aliados políticos van a cambiar Europa. Por lo tanto, el gobierno de izquierdas necesita apoyo para ser lo más eficaz posible. Este es un llamamiento que incluye a todas las personas demócratas de Europa, a todos los poderes políticos que entienden la necesidad de un ejemplo de política alternativa, con la gente en el centro de todo.
Miembro del Departamento de Política Europea de Syriza. [Traducción: Jerónimo Herández]