“El próximo 6 de diciembre se realizarán las elecciones parlamentarias en Venezuela para renovar la Asamblea Nacional, y como siempre se ha hecho, tanto el presidente Maduro como los partidos que le apoyan, se han comprometido públicamente a reconocer los resultados. Ojalá nuestra oposición, que nunca lo ha hecho, exprese clara y públicamente un compromiso equivalente y evidencie su deslinde definitivo con la conspiración y la violencia”.

Así lo expresó el embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante el Reino de España, Mario Isea, durante la fiesta por la Independencia venezolana, celebrada este miércoles en Madrid, en la Residencia Oficial de este país.

A propósito de la conmemoración de esta fecha patria, Isea recordó que “es imprescindible respetar el derecho de cada pueblo a forjar su propio destino, con independencia y solidaridad, con complementariedad y cooperación, y en paz”.

El embajador felicitó “al valiente pueblo venezolano, que en aras de consolidar su segunda independencia ha derrotado sabotaje petrolero y golpes de estado, campañas mediáticas y desestabilizadoras, sin caer en la provocación a la violencia que auspician quienes desearían que en Venezuela, Bolivia, Argentina y Ecuador más recientemente, se desaten guerras civiles o enfrentamientos fratricidas”.

“Venezuela no está sola –recordó-. Hoy América Latina tiene espacios de encuentro y debate democrático, organismos idóneos para defender la no injerencia y la autodeterminación, ejercer acompañamiento y supervisión concertada de los procesos de construcción que adelantamos en democracia, sin intervención, o imposición de potencia alguna”.

A la recepción organizada por la Embajada venezolana en España asistieron más de 200 personalidades del mundo diplomático, político, empresarial, cultural, académico, de la cooperación, de la prensa y de los grupos de solidaridad que hacen vida en España.

Destacó la participación en esta recepción oficial de embajadores y representantes diplomáticos y militares de países de la ALBA, UNASUR y la CELAC acreditados en España, así como de Francia, Rusia, Argelia, China, Japón, Vietnam, India, Irán, Irak, Palestina y Siria.

Así mismo acudieron personalidades como el ex embajador de España en Venezuela, Raúl Morodo, la diputada del Partido Socialista Obrero Español, Trinidad Jiménez; el diputado y Secretario Federal de Izquierda Unida, Cayo Lara; el diputado de Ahora Madrid, Mauricio Valiente; los alcaldes de la localidad andaluza de Castro del Río, José Luis Caravaca, de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura y la alcaldesa de Camuñas, María Carmen Cano López; el Vice consejero de Acción del Gobierno de Canarias, Cándido Padrón; el concejal presidente del Distrito de Vallecas (Ahora Madrid), Paco Pérez, el Concejal de Podemos (Madrid) Jesús Montero y Pere Camps, director de Barnasants.

Se sumaron a la celebración representantes de la cultura, la academia y la solidaridad, como Angeles Díez, Martin Médem, Joan Garcés, Pascual Serrano, Susana Oviedo, Pedro Barea, Aracelis Escudero, Luis Pérez, Yamil Kasem, entre otros. Igualmente hubo representación de alto nivel de empresas españolas con negocios en Venezuela, como Repsol, Técnicas Reunidas y Duro Felguera.

Isea agradeció a los presentes “el apoyo y reconocimiento al carácter democrático de nuestro gobierno”. “Eso nos permite ser optimistas al reiterar que en lugar de incomprensión, intolerancia o empeño de recolonización, prevalecerá la cooperación, lo que permitirá a nuestra Patria consolidar esta segunda independencia y garantizar la igualdad y mayor cúmulo de felicidad y estabilidad política para todo nuestro pueblo”, dijo.

Música y danza tradicional

La festiva velada estuvo amenizada por una selecta muestra de música y danza tradicional venezolana, interpretada por los músicos Martín Díaz (cuatro), Emir Brizuela (violín) Carlos Talez (percusión / voz) Pastor Giménez (bajo) y Marisol Cordero (voz) y la agrupación folklórica Yacambú. “Esta canción no es de Julio Iglesias, es del maestro venezolano Simón Díaz”, dijo Talez antes de comenzar a interpretar Caballo Viejo, ícono de la canción llanera venezolana.

El programa incluyó temas tan populares como Moliendo Café, del recientemente fallecido Hugo Blanco; Woman del Callao, Calipso escrito por Julio Delgado y popularizado por Un Solo Pueblo y Alma llanera, joropo de 1914, compuesto por Pedro Elías Gutiérrez, considerada como el segundo himno nacional de Venezuela.

Por su parte, el grupo Yacambú realizó una exhibición de baile de Joropo, género musical tradicional proclamado en 2014 Patrimonio Cultural de Venezuela.

08 de julio de 2015