Pero, ¿qué es el “Regimiento Inmortal”, qué reivindica, qué conmemora? La primera marcha del “Regimiento Inmortal” se realizó en la ciudad rusa de Tomsk en 2012 y convocó a cinco mil personas. El pueblo ruso y el de los países de la ex Unión Soviética quiso mostrar así su oposición a la creciente campaña de desprestigio en todo el mundo a la que se ve sometida la Gran Victoria contra el nazismo y el fascismo en la II Guerra Mundial. En 2013 ya se realizaban marchas en Kazajistán y Ucrania, y en 2014 se hicieron en ciudades de Bielorrusia, Kirguistán e Israel. La idea se extendió por más ciudades de Rusia y del mundo. La gente salió a la calle contra este revanchismo histórico y marchó con fotos de los veteranos en señal de agradecimiento, memoria y compromiso con aquellos que lucharon y supieron defender la Paz.

Aunque en 1945 parecía que la Victoria sobre el nazi-fascismo era definitiva, “la bestia se disfrazó y se escondió, protegida por algunos gobiernos y en años posteriores la vimos levantar cabeza en muchos lugares del mundo bajo diferentes caretas”, dicen los promotores de esta iniciativa que pretende y mantener la memoria contra el olvido y evitar su repetición.

En 2015, año del 70º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el presidente de Rusia Vladimir Putin, junto a otras 500.000 personas, participó en el “Regimiento Inmortal” llevando el retrato de su padre. En total en Rusia el 9 de mayo de 2015 salieron alrededor de cuatro millones de personas.

En señal de rechazo al boicot de los lideres de los estados europeos, que declinaron la invitación para celebrar el 70º aniversario de la Victoria en Moscú, gente de muchos países de Europa viajó a Moscú para participar en la marcha del “Regimiento Inmortal” en la plaza Roja.

En esta marcha la gente salió a las calles portando retratos de sus familiares -o conocidos- que lucharon en la Segunda Guerra Mundial, o que participaron en la lucha antifascista en otros países.

Fue un gran momento de unión entre generaciones y personas de diferentes pueblos, que mostraron su rechazo al fascismo y al nazismo, personas dispuestas a defender la historia y a demostrar que aún existen fuerzas que no permitirán ni el olvido, ni el revanchismo.

El domingo 8 de mayo de 2016 el “Regimiento Inmortal” estará presente en España en Madrid. La marcha en Madrid pasará por la calle Atocha, desde el metro Atocha (reunión en la plaza del museo Reina Sofía a las 11:30) empieza a las 12:00 de la mañana, y acabará en la plaza Mayor sobre las 15:00h con un mitin festivo.

El lunes 9 de mayo se celebrará la marcha en Moscú y el resto de ciudades rusas.

Los promotores de la iniciativa, dada la importancia y el simbolismo de este evento, piden a los ciudadanos que a título personal o como organización trasmitan esta información y asistan al evento para hacer de este día una gran e inolvidable fiesta, pero también un día de memoria y compromiso en la defensa de la Paz y la igualdad entre las personas de todas las nacionalidades y países. Un día de memoria y lucha contra el fascismo. Confían y trabajan para que esta fiesta se convierta en una tradición y se extienda por muchas más ciudades teniendo siempre presente que lo que se olvida se vuelve a repetir.

Fuente: Blagoe delo