(Madrid, 15 de junio 2016).- El coordinador federal de Izquierda Unida y candidato de Unidos Podemos por Madrid, Alberto Garzón, ha mostrado esta mañana el firme compromiso tanto de su formación como de la coalición para impulsar una “sociedad igualitaria, con políticas que la hagan posible”, todo ello frente a las palpables amenazas y las “sombras de la extrema derecha y el fascismo”.
Garzón ha dedicado buena parte de la mañana a visitar las instalaciones de la Fundación 26 de diciembre, unas modestas dependencias que funcionan como hogar o centro de día en pleno barrio madrileño de Lavapiés donde se atiende a personas mayores del colectivo LGTB que sufren una “doble discriminación”: su falta de recursos y su condición sexual.
La candidata al Senado por Madrid Eva Abril fue la encargada de hacer de enlace entre los responsables de la fundación con Garzón y con el resto de dirigentes de IU que le acompañaban, entre ello/as representantes del Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (ALEAS IU). Tras atender a los informadores, el diputado mantuvo un encuentro en privado con estos portavoces, quienes le explicaron al detalle el trabajo en el centro y las principales demandas que deben afrontar, siempre con una notable falta tanto de medios como de ayudas públicas.
Alberto Garzón insistió públicamente en que si Unidos Podemos llega a tener capacidad de gobierno tras el 26J entre sus prioridades estará ejecutar políticas activas “a favor de la igualdad y contra la discriminación”.
Aclaró que la visita de hoy enmarcada en la campaña estaba prevista antes de que el pasado fin de semana se produjera la “bárbara masacre” de Orlando -donde medio centenar de personas, en su mayoría del colectivo LGTB, fueron asesinadas y un número similar resultaron heridas- y explicó que la realizaba con más deseo aún para contribuir a poner de relieve “las reivindicaciones de los que demandan igualdad frente a los que proclaman el odio”.
Apuntó también que vivimos un “momento histórico” en el que hay que estar muy atentos porque Europa se está llenando de “sombras de extrema derecha, fascismo, rencor y odio”, a lo que hay que oponer el “carácter diverso y plural de nuestras sociedades”.
El coordinador federal de IU reconoció que en nuestro país se han dado importantes avances en derechos sociales, pero todavía se mantienen “valores, costumbres y normas no escritas que han hecho durante décadas una sociedad excluyente y discriminatoria”.
Por su parte, Eva Abril aludió directamente a la masacre de Orlando y valoró que este ataque presenta un “sesgo ideológico y represivo”. Mostró su “consternación” por esta última matanza en los EE.UU y destacó el sesgo homófono de la acción, ya que “aunque se diga que el asesino puede ser homosexual, la homofobia interiorizada es una realidad”.
Abril recordó las vivencias de los miembros de la Fundación 26 de diciembre, al haber vivido en los años “más crueles” de la homofobia en España. En relación al trabajo que desarrollan fundaciones de este tipo, puso como ejemplo que los mayores LGTB no tuvieron acceso a técnicas de reproducción asistida para poder tener hijo/as que ahora puedan acompañarles al final de su vida, derechos a los que hoy sí se puede acceder con normalidad, como hizo ella misma desde su desarrollo vital como lesbiana.