Hoy se cumplen 207 años de la Independencia de Venezuela. Aquel 5 de julio de 1811 se firmó el Acta Solemne de la Independencia que acababa con 300 años de dominación española y proclamaba “el libre uso de nuestra soberanía”. Hoy, como todos los años en esta fecha, la embajada de Venezuela organizó un acto conmemorativo al pie de la escultura ecuestre que el libertador Simón Bolívar tiene en el madrileño Parque de El Oeste, en el que participaron embajadores y delegaciones diplomáticas de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Palestina, Siria, China, Rusia, entre otros.
José Luis Centella, presidente del Partido Comunista de España (PCE), lamentó la vigencia que hoy recobra ese acta en la que, hace más de dos siglos, el pueblo de Venezuela reivindicó su derecho a decidir sobre sí mismo y a emprender un camino de libertad y paz con sus vecinos y el resto de los pueblos del planeta. “Hoy Venezuela reivindica de nuevo su derecho a ser libre y su derecho a la no injerencia por Estados Unidos, que está desarrollando una campaña de bloqueo encubierto”. Explicó que con los años, y con la resistencia de Cuba, han aprendido y ya no bloquean mediante una ley sino mediante una guerra económica como la que hoy sufre el pueblo venezolano.
En ese sentido se pronunció el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en España, Mario Isea, durante su intervención: “reivindicamos el derecho a ejercer la soberanía en paz y sin injerencia”. También “el derecho a ensayar modelos de justa redistribución de la riqueza e inclusión sin discriminación en un mundo “plagado” de desigualdad y altísimos nivele de exclusión.
En la línea que marcaba aquel acta de hace 207 años, Isea exigió “nuestro derecho a resolver las diferencias y dificultades que confrontamos con nuestras propias herramientas culturales, políticas y jurídicas en un marco de democracia participativa”.
Las prácticas de la guerra sucia apenas varían con los años y los siglos. Se adaptan. Hace dos siglos los firmantes del Acta de Independencia ya denunciaron las malas artes de la potencia dominante, que era la colonia española: “se nos declara en estado de rebelión, se nos bloquea, se nos hostiliza, se nos envían agentes a amotinarnos unos contra otros, y se procuran desautorizarnos entre todas las naciones del mundo implorando el auxilio para deprimirnos. Sin hacer el menor aprecio de nuestras razones, sin presentarlas al imparcial juicio del mundo, y sin otros jueces que nuestros enemigos, se nos condena a una dolorosa incomunicación con nuestros hermanos”, condenaba el Acta de Independencia de Venezuela de 1811.
Esta mañana Isea volvió a hablar de esas mismas prácticas adaptadas a los tiempos y la actual potencia opresora, Estados Unidos. Habló de cómo los procesos electorales son “interesadamente descalificados, para intentar deslegitimar a nuestro gobierno, sabotear los escenarios de dialogo y justificar sanciones que se convierten en un bloqueo económico descarado que afecta el derecho a la vida y los derechos humanos de nuestro pueblo, invocando una falsa intención humanitaria. Es la guerra híbrida despiadada contra nuestra patria: política, económica y mediática”.
Levantar el bloqueo y retomar la senda de la cooperación e integración solidaria son las mejores formas de apoyar a nuestro país. El bloqueo dificulta la adquisición de alimentos, medicamentos, repuestos y bienes de capital para nuestra industria y desarrollo independiente y diversificada. También se ayuda presionando para que se levante “la absurda e injustificada calificación de amenaza inusual para la seguridad de los “Estados Unidos que ha servido de piso para profundizar este ataque”.
Esperanza en el cambio de relaciones España – Venezuela
Isea confió en que la reciente reelección de Maduro junto a la esperanza puesta en un nuevo gobierno de España “que postula el diálogo como prioridad, fortifique los cauces para mejorar el nivel de relaciones en un marco de respeto mutuo y cooperación creciente que se proyecte positivamente hacia toda la Unión Europea.
Centella, que representó la solidaridad del PCE y de la izquierda española con el régimen democrático de Venezuela exigió al gobierno de Pedro Sánchez que deje de ser un gobierno servil de los Estados Unidos. “Venezuela tiene derecho a disfrutar de su riquezas y de su libertad y tiene su derecho a no ser bloqueado”.
También acudieron al acto Sol Sánchez Maroto, co-portavoz de izquierda Unida en Madrid; la senadora Vanessa Angustias, el Responsable de Internacional de izquierda Unid, Fan Pérez, el director de la Fundación de Investigaciones Marxistas, Eddy Sánchez y la concejal de Madrid Yolanda Rodríguez y el diputado de Esquerra republicana Joan Tardá, entre otros.