Es difícil resumir las vivencias de casi 50 horas de actividades, debates, música, cultura, gastronomía, pero, sobre todo, de ideología e ilusión para los duros tiempos que vivimos. Esto no hubiera sido posible de no ser por las camaradas que se dejaron la vida antes, durante y después del evento en un ejemplo vivo de trabajo militante.

Llegó el tan esperado 28 de septiembre.(…) Llegó sobre las 17:30 más o menos, y aún faltaban por dar los últimos retoques a todos los espacios festivos.
Una vez montado todo, me doy la vuelta de rigor. Observo la buena disposición de cada pabellón, con los espacios de debate dedicados a las camaradas Elisa Serna y Josefina Samper, los Espacios Internacionalista y Feminista, el Espacio Agitación de la UJCE y el Rincón Cubano. Paseo también por los puestos montados por los distintos comités regionales y nacionales del Partido, asociaciones, tiendas y editoriales afines y partidos hermanos del extranjero. Veo con sorpresa el gran espacio del que goza el vecino Partido Comunista Portugués, supongo que con ánimo de ver si poco a poco nos acercamos a la organización y espectacularidad de su Festa do Avante!(…)

Me dediqué a divagar y ayudar a la financiación de la Fiesta consumiendo dos minis de cervezas desde ahí hasta las 8 de la tarde, momento en que llegaría un “impasse” provocado por el Rayo Vallecano. (…) Acabado el fútbol, vuelvo a la zona festiva con ánimo de ver lo que pudiera del gran bolo del viernes: el último concierto de la historia de Riot Propaganda. Llego y me encuentro lo que no había visto en 18 años viviendo en el barrio: aforo completo en el auditorio. (…) Me alegro de haber visto una actuación histórica, (…) Gran emoción para despedir a Riot Propaganda.

Tras muchos botes y sudor, empieza la gran odisea de pedir cena junto con la gente que salía del bolo. Las colas para las cajas cortaban el acceso al recinto ferial con mejor efectividad que las vallas del concierto. Tras la espera para poder pedir, llegaría la de recoger la comida. Unas pocas camaradas militantes se enfrentaban a cientos de personas hambrientas. (…) Ya lo que quedaba del viernes era pasear por las casetas hasta que el cuerpo y el mini aguantasen.

Casi sin darnos cuenta, ya era sábado. (…) Llego al recinto en el momento justo para poder encontrarme con la jefa de todo. Nada menos que la camarada Alma, la ídem de la Fiesta en todos los sentidos y la principal responsable de que se hayan vivido 3 días de fiesta intensos y de absoluto éxito. (…)Acreditado como un trabajador más de la Fiesta, me voy al auditorio a ver uno de los eventos más esperados. Se trataba del acto por el fin de la ocupación de Palestina, que tenía como principal ponente a Ahed Tamimi.(…) Se me pone un nudo en el estómago cuando habla Ahed, un símbolo para mucha gente, pero que en el fondo es una chica de 17 años bastante normal que simplemente hace lo que haría cualquiera de nosotros si nos corriese sangre por las venas y tuviéramos a diario a soldados extranjeros tratando de humillarnos en nuestras propias casas. No sé si Ahed llegará a leer esto, pero sí quisiera agradecerle el esfuerzo de contar su lucha, algo que no debe ser fácil.

Varios centenares de jóvenes se arremolinan alrededor del Espacio Agitación. Se trata de la delegación de la UJCE que iba a realizar su desfile de entrada al acto central. Todo es un ir y venir de banderas rojas y tricolores y de jóvenes alegres y combativas, chicos y chicas venidos de todas las geografías del estado español, rezumando alegría y haciéndose fotos para el recuerdo junto a sus camaradas de cada comité regional o nacional. (…)

Con la Juve en su sitio comenzó el Mitin. Abría el acto Alma en nombre de la organización de la Fiesta con una brevísima alocución en la que agradecía a las militantes su empeño y su trabajo para conseguir lo que se estaba viviendo en el Pueblo de Vallekas en esos días. Después llegaron las “autoridades”. Discursos breves e intensos (…) Cerró el Mitin el secretario general del PCE Enrique Santiago, estrenándose como tal en la primera Fiesta tras el XX Congreso.(…) Tras el vendaval político, era el momento de la música. Salieron a la palestra los amigos de Skaffolding, que poco a poco fueron llenando la explanada y las gradas del Auditorio. (…) Luego de darlo todo con Skaffolding, voy al Rincón Cubano a reponer fuerzas con un Cubalibre “Venceremos” y una buena ración de chicharrita que me sirve de cena. (…) Nuevamente, no cabe un alfiler en el Escenario Las 13 Rosas. Más de 10.000 almas esperaban el gran concierto de la noche.(…) Allí estuvimos, en un lateral del escenario (…) Junto a las compañeras de Skaffolding y Ezetaerre, vibramos en armonía con Zoo y el segundo “aforo completo” de la Fiesta, un público entregado que no paraba de corear, saltar, sacar banderas… Una locura. Muchas emociones imposibles de describir en el papel.

Acabado el conciertazo de Zoo, no queda si no cerrar las carpas tomando minis y bocadillos. (…) Me recogí pronto, pues había que descansar para levantarme pronto e irme a Pozuelo a cubrir para Matagigantes.net el partido del Rayo B. (…) Al volver a Vallekas, el ambiente era ya de ir recogiendo. (…) Cae el telón. Salen las camaradas de la Fiesta del PCE 2018 habiendo perdido algún año de vida por el estrés, pero con la sonrisa de oreja a oreja que solo alguien con mentalidad alegre y combativa puede tener al ver que hay Fiesta y hay Partido para dar y tomar. Voy dándole vueltas a estos conceptos y a esta parrafada que he escrito mientras camino de regreso a casa tras finalizar la fiesta.

Para acabar, nada más que agradecer a quien lea esto por su atención y a las camaradas militantes que han hecho de este evento algo inolvidable.