Enrique Santiago, reconocido abogado y Secretario General del PCE, denuncia en un artículo publicado en eldiario.es, las espurias excusas con las que la derecha judicial y la derecha política se niega a renovar los órganos judiciales para poder así continuar controlándolo, aunque sea a costa de saltarse las Leyes y la propia Constitución. Alegan que Europa nos exige que sean los jueces los que eligen a los miembros de los órganos del poder judicial y que hasta que no se haga así, no van a renovar los órganos. Pero eso no es verdad. Europa no nos exige que los jueces elijan a los jueces. El Secretario General del PCE, y portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, desmonta esa idea con una minuciosa exposición sobre cómo se eligen esos órganos en otros países europeos.
El dirigente comunista añade que en lo que sí han demostrado preocupación los expertos europeos es en “la apariencia de falta de independencia judicial” en España en la persecución de la corrupción. Se basan en las escasas condenas emitidas por corrupción a altos dirigentes políticos “a pesar de que solo el Partido Popular, campeón en número de militantes y cargos públicos sometidos a investigaciones por corrupción en los últimos veinte años, ha tenido más de 600 miembros vinculados a 260 procedimientos judiciales por corrupción”.
El pormenorizado artículo finaliza reiterando que la Unión Europea no ha establecido una norma sobre cómo garantizar la independencia del Poder Judicial. “Las recomendaciones existentes son únicamente eso, recomendaciones y estudios elaboradas por grupos de expertos del Consejo de Europa, que no de la Unión Europea. Estos estudios y recomendaciones concluyen que tan válidos son los mecanismos de elección de consejos de magistratura a través de órganos de representación política, como por elección parcial por parte de los miembros de la carrera judicial. Estos estudios advierten que tanto un sistema como otro pueden tener riesgos”.
“En conclusión, no es verdad que Europa exija a España que los jueces elijan a los jueces”. Es decir, no valen excusas.