La reforma presentada por el PSOE para la Ley del Solo Sí es Sí no va en beneficio de las mujeres porque debilita al gobierno que más ha legislado en favor de los derechos de las mujeres. Por respeto a una demanda histórica del movimiento feminista, en ningún caso debe retirar “el consentimiento” como eje del código penal. Reclamamos diálogo. Urge una respuesta unitaria de las fuerzas del gobierno frente a quienes nos quieren sin derechos e indefensas ante violadores.

Frente a la ofensiva de la derecha política, judicial y mediática, se debe proteger el consentimiento, para que nunca vuelvan a preguntarnos a las mujeres si nos resistimos lo suficiente. No podemos volver al modelo anterior basado en la violencia y la intimidación.

La derecha política, judicial y mediática cuando dejan entrever que la reforma del Código Penal ha rebajado las penas máximas para los delitos contra la libertad sexual, intentan alimentar el mantra que van repitiendo: “que la reforma ha reducido las penas máximas de estos delitos”. Algo que es falso.

La mayoría judicial de este país, está aplicando correctamente el derecho transitorio que existe en el Código Penal. Y se están haciendo eco y amplificando, como si fuera el fenómeno mayoritario, de pronunciamientos de una minoría judicial que están dictando esos pronunciamientos movido por uno, o los dos siguiente motivos:
-Porque hay una minoría judicial, muy privilegiada y recompensada, que hace política y no practica justicia.
-Porque hay una minoría judicial machista, cuyos pronunciamientos hemos sufrido con vergüenza democrática, y que en muchas ocasiones han provocado la indignación de las mujeres, del movimiento feminista y de cualquier persona con un mínimo de decencia.

Por tanto, no es cierto que la mayoría de los tribunales de nuestro país estén diciendo lo que al parecer a la caverna le gustaría que dijeran, porque así se ataca al gobierno, aunque se lleve por medio la tranquilidad y la seguridad de las mujeres.

(*) Secretaria Área Feminismo PCE