El eurodiputado español Manu Pineda (IU), máxima autoridad de la Eurocámara para Palestina, ha emitido una declaración institucional donde exige el fin de los bombardeos israelíes sobre la parte gazatí del paso de Rafah, único punto que conecta por tierra Gaza con Egipto y que serviría para establecer un corredor humanitario y de salida de civiles.
Tras una llamada con el embajador egipcio en la UE, Mourad Yousry Mourad, ambas partes coincidieron en la necesidad de denunciar los bombardeos sobre Rafah, que ya se han cobrado la vida de varios civiles según las autoridades gazatíes, y de establecer de manera urgente y duradera un corredor humanitario que palie el boqueo impuesto por Israel sobre la Franja. También para posibilitar la evacuación de población civil con doble nacionalidad, tal y como habrían acordado las contrapartes egipcias y gazatíes.
En opinión de Pineda “Tal y como nos informan las organizaciones sobre el terreno, Egipto y nuestros compañeros en Gaza, la situación en la Franja es catastrófica. A los bombardeos indiscriminados debemos sumar el corte de agua, luz y la prohibición de entrada de alimentos y material médico. Medidas aplicadas por Israel que suponen un castigo colectivo inaceptable para el pueblo gazatí”. Para el eurodiputado este contexto hace “urgente” que la UE presione y garantice “que el paso de Rafah permanezca abierto”.
En el marco de la llamada, solicitada por el cuerpo diplomático árabe, se informó de que hay más de 5 kilómetros de caravana de ayuda humanitaria esperando la entrada. “Si no ha ingresado hasta ahora es porque no es seguro hacerlo en medio del fuego israelí” aseguró el embajador.
El eurodiputado español ha trasladado esta situación a las instituciones europeas. “Es una obligación para la UE actuar y garantizar que la situación humanitaria en Gaza” no sigue degradándose aseguró.
Un veterano defensor de la causa palestina
Pineda es un conocido activista en defensa de los derechos del pueblo palestino. El ahora eurodiputado vivió durante tres años en la Franja de Gaza, donde trabajó como escudo humano y conductor de ambulancias.
El presidente de la Delegación ha sido vetado hasta en dos ocasiones por las autoridades israelíes, que impidieron su entrada en Palestina pese a viajar en calidad de autoridad parlamentaria. Motivo por el cual ha solicitado a Bruselas que ejerza medidas de reciprocidad e impida la entrada de representantes diplomáticos israelíes en la UE.
El parlamentario se ha mostrado especialmente duro con la respuesta israelí en redes, calificando como “gueto” y “apartheid” la situación que se vive en Palestina. En declaraciones recientes a medios Pineda recordó “que no se puede comprender la situación actual sin condenar antes los 75 años de ocupación del régimen israelí”.