Un crimen de guerra. Otro más, pero este parece haber traspasado todos los límites, consiguiendo el sangriento récord de ser la mayor matanza en los últimos 20 años. Era lo que buscaba la entidad sionista de Israel cuando este martes por la tarde bombardeaba un hospital de la ciudad de Gaza matando al menos a 500 personas y dejando centenares de personas heridas.
Sabían que ese centro sanitario, al igual que en el resto de la franja, se refugian miles de civiles que huyen del horror de la guerra y querían provocar una masacre, lo que no sabía Israel es que la comunidad internacional iba a reaccionar. Las protestas se han sucedido a lo largo y ancho del planeta, llegando a Madrid donde una concentración de urgencia frene al Ministerio de Exteriores reunió a cientos de personas.
Egipto ha sido uno de los primeros en reaccionar al ataque denunciado «en los términos más enérgicos» lo ocurrido y diciendo que la comunidad internacional debe intervenir urgentemente para poner fin a tales violaciones, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Por su parte el ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha anunciado que el país árabe cancela la cumbre prevista este miércoles con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Amán tras el bombardeo denunciado por las autoridades gazatíes contra un hospital en el norte de la Franja de Gaza, en el que han muerto de momento centenares de personas.
También se ha pronunciado al respecto el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien ha calificado de «horrible y absolutamente inaceptable» el ataque. «No es aceptable atacar un hospital», ha asegurado a la prensa. Francia también ha lanzado una condena «firme» a última hora del martes, asegurando que «el derecho internacional humanitario es vinculante para todos y debe permitir la protección de la población civil. El acceso humanitario a la Franja de Gaza debe abrirse sin demora».
La condena de Cuba de este crimen de guerra, fue expresada por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, que ha demandado un cese al fuego inmediato y poner fin a estas violaciones flagrantes del Derecho Internacional humanitario.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha asegurado haberse quedado «sin palabras» tras conocer el ataque. «Esta noche, cientos de personas han muerto de forma horrible en un ataque masivo […] incluidos pacientes, personal sanitario y familias que habían buscado refugio en el hospital y sus alrededores», ha dicho después.
La Organización Mundial de la Salud también ha condenado lo sucedido a través de un mensaje en X publicado por su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus. «Pedimos la protección inmediata de los civiles y la atención sanitaria, y que se revoquen las órdenes de evacuación», se lee en la publicación.
En España, Yolanda Díaz a través de sus redes sociales ha manifestado, “Esto es un crimen de guerra. La comunidad internacional no puede seguir asistiendo a esta barbarie contra civiles”. En ese sentido, Enrique Santiago, secretario general del PCE, ha declarado, “Genocidio ya estaba siendo cometido en Gaza, dicho por el ex Fiscal de la Corte Penal Internacional. Bombardear un hospital es uno de los más deleznables crímenes de guerra. Es injustificable tanta perfidia y odio, incompatible con un Estado de Derecho”.