Parece mentira que tengamos que rescatar esta consigna de los años 70. A estas alturas del Siglo XXI, el aborto no debería ser un delito, sino un derecho de las mujeres.
En los años 80, las mujeres nos movilizamos en todo el Estado español, por el derecho al aborto libre y gratuito a cargo de la seguridad social y en el año 85, hace casi 23 años, las Cortes aprobaron una cicatera ley de despenalización parcial del aborto
A lo largo de los años se han venido sucediendo toda una serie interminable de hechos, como detenciones, procesos y objeción por parte de la clase médica, que prueban que esta ley pone serios impedimentos a las mujeres que recurren a ella, y a quienes realizan los abortos.
El gobierno sigue relegando el derecho de las mujeres a un segundo plano y se pliega a los intereses integristas de los sectores más reaccionarios de la sociedad española, permitiendo que la Iglesia y parte de la clase médica que se acoge a la objeción de conciencia, sean las que decidan sobre la vida y los cuerpos de las mujeres. Para el PSOE que las mujeres queramos abortar, no es suficiente razón que no deseemos seguir con el embarazo, que queramos decidir sobre nuestra sexualidad y nuestra vida.
Las más de 100.000 mujeres que han abortado durante los últimos meses de 2007, deben acudir a las clínicas privadas porque practicar abortos en la red sanitaria pública es materialmente imposible. Las mujeres sin recursos, incluidas muchas inmigrantes, se ven obligadas a acudir a centros privados con el desembolso que para ellas supone, o lo que es peor, abortar de forma peligrosa y clandestina, porque en el Estado español no existe el aborto libre y gratuito a través de la sanidad pública.
Revindicamos el derecho a abortar de manera gratuita en la Sanidad pública para todas las mujeres que así lo deseemos, sin trabas ni condiciones, sin tener que escudarnos en supuestos legales que escondan nuestra libre elección, como seres adultos y autónomos.
Nadie puede sustituirnos en las decisiones que nos implican, que tienen relación con nuestra vida, con nuestros sentimientos, con nuestra responsabilidad. En esta lucha está en juego nuestra propia dignidad, no es una simple reivindicación, no somos cosas. Nosotras parimos, nosotras decidimos.
Denunciamos la insuficiencia de la actual legislación de aborto en España y que está generando gran confusión e inseguridad en la sociedad española en su conjunto y contribuyendo a la desinformación, ausencia de claridad y rigor informativos en relación a este tema.
Exigimos la revisión de la actual ley de modo inmediato en el Congreso de los Diputados y que se promueva una nueva legislación de aborto en España, acorde a las declaraciones internacionalmente reconocidas y consensuadas de Derechos Sexuales y Reproductivos, y que garantice el derecho al aborto a las mujeres en nuestro país.
Exigimos que se investigue la provisión de fondos públicos a los movimientos integristas-fundamentalistas que actúan sistemáticamente contra los derechos sexuales y reproductivos, que vienen manteniendo un ataque continuo y sostenido a la libertad y a estos derechos, hostigando a quienes los defendemos; y, reivindicamos y exigimos que les sean retirados.
Igualmente exigimos que no haya más detenciones ni procesamientos por aborto, la desaparición inmediata de todas las responsabilidades penales que se han producido y se están produciendo, y apoyamos la campaña de recogida de firmas de numerosas organizaciones del movimiento feminista, y suscribimos el texto que han elaborado:
Por último, reivindicamos y exigimos, una vez más, el Derecho al Aborto libre y gratuito, considerado un Derecho Humano desde 1994 en la Conferencia Internacional sobre la Población y Desarrollo celebrada en El Cairo (Egipto). Recordamos que los acuerdos de esta Conferencia se firmaron por el Gobierno del Estado Español, entre 187 países más, pero continúan sin cumplirse.»