El compromiso adquirido en la Asamblea Andaluza de impulsar la refundación de IULV-CA en el marco del proceso federal, debe concretarse en la constitución de una ponencia que desarrolle el proceso, que con la participación de todos los sectores que configuramos la actual organización y que configure dos ámbitos de debate perfectamente interrelacionados, uno interno y otro externo en el que puedan participar todos los colectivos, organizaciones y personas que quieran compartir con nosotros la refundación de IULV-CA en el horizonte de una izquierda anticapitalista, republicana, federal, y que sea realmente un Movimiento Político y Social organizado.
Sabemos que este objetivo es muy ambicioso, en Andalucía no partimos de cero, tenemos toda la experiencia, sobre lo bueno y como no, también, sobre lo malo que hemos acumulado en estos mas de 20 años de funcionamiento, también contamos con los debates que iniciamos en el año 2003, y por supuesto contamos con las aportaciones que desde el exterior se nos puedan realizar, la voluntad de la dirección tiene que ser afrontar un proceso lo mas abierto, lo mas participativo que seamos capaces.
Los limites solo los marca el respeto a la norma estatutaria que nos hemos dado en recientes asambleas, la normalidad orgánica y los acuerdos políticos de las ultimas asambleas que en estos momentos no están en cuestión, por lo tanto queda claro, aquí cabe todo el mundo que este dispuesto a formar parte de una organización democrática y participativa como es IULV-CA, y que se comprometa a desarrollar su política, cumplir los acuerdos que se toman en función de las competencias que dan a cada órgano los estatutos democráticamente aprobados en cada asamblea.
Por una cuestión de coherencia no consideramos oportuno adelantar la puesta en marcha del proceso andaluz hasta que mañana la presidencia federal no discuta el marco federal, en todo caso si podemos adelantar que el próximo Consejo Andaluz formalizara el inicio del proceso, formulara un llamamiento al conjunto de la organización y realizara la convocatoria a toda la izquierda anticapitalista para que juntos construyamos la alternativa al actual modelo de capitalismo que nos ha llevado a la situación de crisis que vivimos.
En todo caso desde este momento dejamos sentado que en el proceso deben tener el máximo protagonismo las áreas de elaboración, por entender que son un magnifico marco de debate interno y externo, por ello desde este mismo momento las áreas constituidas deberían plantearse como debe ser la nueva IULV-CA.
También deben ser protagonistas del proceso las asambleas de base, por lo que su implicación en el debate también debe ser impulsado por las direcciones provinciales que deberían celebrar reuniones informativas para explicar en todos los ámbitos el alcance del actual proceso.
Por ultimo tenemos que dejar claro que no estamos ante un debate teórico, sino que haremos el camino al caminar, que haremos la refundación desde la movilización y la acción política, proponiéndonos formular la misma pregunta que hicimos al pueblo andaluz hace mas de 23 años…. ¿Que haría cada colectivo, cada organización, si tuviéramos la ocasión de gobernar? ¿ Que medidas tomaríamos para que la crisis no la paguemos los trabajadores? Y ¿ Como nos organizamos para hacer el trabajo mas efectivo y alcanzar los objetivos de implicación en la lucha del mayor numero de personas desde la máxima participación?.