El candidato de Izquierda Unida al Congreso de los Diputados José Luis Centella, ha celebrado un almuerzo de trabajo con numerosos líderes sociales de Sevilla y su provincia. El objetivo del encuentro era darse a conocer mutuamente y escucharse para constatar las coincidencias o diferencias entre los puntos de vista de cara al mandato 2011-2015 en el próximo Congreso de los Diputados.
Centella además les ha anunciado que tras el 21 de noviembre espera que estos contactos se establezcan como un nexo natural de continuidad en el que poder llevar las iniciativas de los colectivos sociales de Sevilla al poder legislativo y solucionar los problemas concretos de la gente.
Dirigentes sindicales de CC.OO., SOC., SATT, USTEA o CGT de diferentes sectores de la producción o de los servicios, como el medio rural, la industria, la sanidad o la educación han planteado a Centella la necesidad de evitar los recortes en lo público y la coincidencia en que los grandes partidos estatales van a meter la tijera como si sólo hubiera esa alternativa económica.
Profesores de la Universidad de las ramas de la Ingeniería, el Derecho del Trabajo, las Ciencias de la Educación o de la Comunicación, que han incidido en la perspectiva de la juventud que está siendo formada en unos contravalores que perjudicarán a sus propios futuros.
Líderes de la Economía Social que han puesto el énfasis en las políticas que el candidato, ya en su condición de miembro del grupo parlamentario de Izquierda Unida deberá defender. Tal es así como el crédito a los emprendedores, las cooperativas, las sociedades anónimas laborales o los autónomos. Entidades tales como FEANSAL, FAECTA, CEMPES o AVAM, representantes de los vendedores ambulantes, han participado junto con el candidato y la Dirección Provincial y Local de Izquierda Unida en este almuerzo de trabajo para compartir ideas y propósitos.
De la misma manera representantes vecinales como la Plataforma Nosotros también somos Sevilla del Polígono Sur o A Contramano por los derechos del medio ambiente y la movilidad sostenible, han coincidido en que Izquierda Unida es un referente en las materias sociales de sus respectivos ámbitos.
FACUA ha estado en representación de los consumidores dejando claro su deseo de un gobierno futuro progresista que recoja las expectativas más adelantadas en esta problemática, felicitándose por un encuentro tan plural como representativo, así como enriquecedor y propositivo en tanto que poco usual en el que se les escucha y al tiempo permite escuchar tantas vertientes de la problemática social.
Por último también participaron los representantes de la Memoria Histórica que han reclamado que no se olvide el apoyo para quienes reivindican el lugar que corresponde y el reconocimiento a quienes dieron su sufrimiento en el silencio pero en quienes permanecen en el recuerdo de la gente.
También han estado presentes dirigentes provinciales y locales de Izquierda Unida, incluido el grupo municipal del ayuntamiento de Sevilla.
Centella ha concluido el turno de intervenciones recordando que ya tiene cerrados numerosos encuentros bilaterales con los asistentes en los que piensa recoger en lo concreto sus reivindicaciones y ha considerado cubierto el objetivo de este almuerzo de trabajo, dado que ha permitido contemplar una visión de conjunto de trabajadores, consumidores, vecinos, autónomos, cooperativistas, vendedores ambulantes, profesores de universidad, ambientalistas, etc., expresándoles su intención de romper el bloqueo informativo en esta campaña e incluirlos en su agenda electoral.
El candidato les ha explicado que “somos diferentes y por eso nos bloquean” por mucho que podamos tener defectos y contradicciones, “saben que representamos un discurso alternativo que comparte mucha gente.” “Nos vieron solo el 0,2% de las apariciones en la televisión durante la campaña de las municipales frente al 80% de los dos partidos mayoritarios. Así es imposible hacer llegar nuestro discurso alternativo”. “Y si no nos ven ni nos escuchan, no nos pueden conocer ni, por tanto, apoyar”.
José Luis Centella les ha pedido a cada uno de los líderes sociales en sus ámbitos respectivos que favorezcan no ya que se apoye a Izquierda Unida, sino siquiera que se nos permita ser escuchados.
Centella ha relacionado la crisis con el sistema capitalista y ha recordado que, o cambiamos el sistema o no saldremos desde una perspectiva de los trabajadores. “El problema es si la salida de la crisis la diseñan los bancos a su medida o los trabajadores de acuerdo con sus necesidades”.
El próximo diputado de Izquierda Unida por Sevilla ha recordado que será un diputado de la provincia como ya hiciera cuando lo fue por la provincia de Málaga llevando al Congreso un total de 4.000 iniciativas parlamentarias, incluyendo el primer Estatuto del Trabajador Autónomo, por lo que conoce muy bien la problemática de este sector.
Así mismo ha afirmado que el trabajador autónomo tiene que dejar de ser “el desagüe del sistema” que vale igual para dinamizar la economía como para crear puestos de trabajo, debiendo apostar por la financiación de los proyectos como el apoyo fiscal y legislativo que merecen.
Por último les ha agradecido la presencia en este acto que ha contribuido a acercar la candidatura de Izquierda Unida por Sevilla al Congreso de los Diputados y ha generado vínculos concretos para comprometer un trabajo posterior en el que el candidato ha prometido continuar tras ser elegido.