El jueves, 1 de diciembre , en “La marmita” local situado en el pueblo de Alpedrete, en la madrileña Sierra del Guadarrama, el actor Guillermo, “Willy”, Toledo presentó sus “Razones para una rebeldía”. El acto constituyó todo un éxito de afluencia y fue igualmente un éxito en cuanto a su contenido. El popular actor, significado activista en la lucha por la defensa de los desfavorecidos y oprimidos del mundo entero, desmenuzó con su conocido sentido del humor algunas de esas razones. Haber intentado un relato pormenorizado de todas hubiera convertido el acto en interminable. Sin querer, como él mismo se encargó de recalcar, caer en ningún tópico de carácter machista, puso de manifiesto las carencias de algunos ministros de los recientes gobiernos del PSOE que casualmente eran mujeres. De Ángeles González Sinde no pudo por menos poner de manifiesto la contradicción que supone su anuncio de darse de baja de la SGAE, después de haber consentido como ministra de Cultura toda clase de irregularidades de ese organismo, ahora que soplan posibles vientos de limpieza en esa sociedad, por otra parte, afirmó Willy, la ley que nos impuso, la ley Sinde, es una ley generada por la gran industria del entretenimiento norteamericano que sin embargo no fue aprobada por el Congreso Norteamericano. De Trinidad Jiménez, recalcó su papel activo a la hora de dar utilidad a las miles de dosis de “Tamiflu” producidas por la farmaceútica de Donadl Rumsfeld, forzando, a través de la OMS, que la gripe A fuera declarada pandemia. Por los servicios prestados, a juicio de Willy, fue “ascendida” a ministra de Asuntos Exteriores. En medio de la hilaridad general relató el cruce de SMS con Carme Chacon, después de que el actor hubiera manifestado que “hay quien cree que los españoles son gilipollas” tras la justificación de la intervención en Afganistán. Este cruce de mensajes pudo acabar en una cita, a comer o a tomar un café, que inicialmente la ministra aceptó, pero que posteriormente no quiso concretar, muy probablemente, aconsejada por sus asesores. En el coloquio que siguió a continuación, una de las concurrentes, en una emotiva intervención, quiso rendir homenaje al Doctor Toledo, padre del actor, que en los tiempos duros de la dictadura franquista, cuando había manifestaciones o protestas, en el hospital en que prestaba servicio, atendía de urgencia a los posibles heridos, sin dar parte a la policía tal y como exigían las leyes de la dictadura. Preguntado por la situación en el Sahara, antigua colonia española, destacó la insostenibilidad de la situación, con una población en los campos de refugiados cada vez más desmoralizada, y más reprimida en los territorios ocupados por Marruecos en los que la conculcación de los Derechos Humanos es moneda corriente.
La presentación, en definitiva, fue un éxito a pesar de los intentos de la extrema derecha alpedreteña de boicotear el acto. Un nutrido y conocido grupo de fascistas de la localidad convocó, a través de pegatinas y redes sociales una concentración en las puertas del local. Fue necesario poner en conocimiento de la Guardia Civil las intenciones de estos conocidos violentos lo que hizo que se personaran varias dotaciones, tanto de la propia Guardia Civil como de la Policía Local que, inexplicablemente, se limitaron a pedir la documentación a algunos de los concentrados consintiendo de facto una manifestación que no contaba con autorización alguna. La actitud de los concentrados fue en todo momento insultante y agresiva ante la pasividad de la autoridad policial llegando a gritar impunemente consignas tales como: “¡Bastardos, vais a tener miedo toda vuestra puta vida!”. Llueve sobre mojado, en repetidas ocasiones tanto ante las autoridades locales como ante la Delegación de Gobierno la Asamblea de Izquierda Unida de Alpedrete ha denunciado la impunidad con que se mueve la extrema derecha violenta en Alpedrete, con ningún resultado. La única acción tomada por la alcaldesa de Alpedrete fue querellarse, querella que como es lógico terminó siendo archivada, precisamente con los que denunciaban la inusitada permisividad con la que actuaban los fascistas alpedreteños. La situación se deteriora paulatinamente, al encontrarse estos herederos de la etapa más negra de la historia de España, con una situación favorable para sus actividades. Que treinta y seis años después de la muerte del dictador sus seguidores sigan campando por sus respetos es tan anacrónico como que sus restos sean objeto de culto en el monumento claramente visible desde muchos puntos de Alpedrete, el Valle de los Caidos, y por el bien de todos hay que acabar con los anacronismos de una vez por todas.
Francisco Javier García Centeno es Secretario de Comunicación del PCM
Concejal Portavoz del Grupo Municipal IU-LV Ayuntamiento de Alpedrete.