El profesor Phill Katz (miembro de la Marx Memorial Library y del PC británico) estuvo en Madrid como participante en la clausura de la Escuela de Memoria 2011 y, entre otros planteamientos nos aportó el punto de vista que se tiene en el Reino Unido sobre la memoria histórica, su defensa y su recuperación.
Nos vino a contar que en su país existe una percepción y un conocimiento de la historia reciente de Europa (desde II Guerra Mundial, etapas fascistas y el reequilibrio acordado tras la caída del Eje) reconocida por la sociedad en general, independientemente de la ideología. En relación con el caso español, el alumnado británico estudia en sus escuelas y universidades que, por ejemplo, el levantamiento militar o el golpe de estado de Franco al gobierno legal republicano, fue el pistoletazo de salida de la II GM.
Aprovechó la ocasión para hablarnos de su última publicación, un libro que lleva por título Libertad de la Tiranía – Contra el Fascismo y la Falsificación de la Historia, en el que se cuestiona las causas y consecuencias de la guerra, aboga por la recuperación de la Memoria Histórica, la verdad histórica de lo acontecido durante la Guerra Civil Española y la II GM. Los testigos directos de los crímenes y atrocidades van desapareciendo y el revisionismo histórico campa a sus anchas, afirma en el mismo.
Introduce, además, en su exposición un elemento que suscitará el debate posterior: la Declaración de Praga de 2008 elaborada en una conferencia realizada en esa ciudad checa por los representantes de parlamentarios europeos y otras personas referencias de las opiniones más conservadoras y reaccionarias, sobre Conciencia Europea y Comunismo, declaración que pretende dibujar una visión sesgada de la historia reciente de Europa que sea la que prevalezca sobre la verdad histórica, introduciendo el revisionismo histórico más vergonzante en el que se ha de equiparar comunismo y fascismo en los itinerarios educativos europeos.
Esta declaración de Praga es un punto de inflexión que extiende la confusión generalizada, de una manera intencionada, sobre el papel del fascismo y del comunismo en la historia reciente de Europa. Creadores de opinión, empresarios, banqueros y políticos, al servicio del desprestigio del comunismo, para que las generaciones futuras solo tengan una visión y un conocimiento distorsionado de lo que supuso el socialismo real para los avances sociales y políticos de la Europa del s.XX. Es la guerra ideológica amparada y pilotada desde las instituciones de la Unión Europea.
Entiende el señor Katz que, con todo esto, se desvía la atención, en una etapa de crisis financiera pagada por l@s trabajador@s como la que estamos viviendo, de la centralidad del conflicto, desprestigiando una ideología -el comunismo- que prima el interés común de l@s trabajador@s sobre el del capital, bancos y grandes empresas. Es una estrategia a medio plazo que desgraciadamente está surtiendo efecto…
Este eje suscitó un debate posterior de más de una hora en nuestra Escuela, y en el que Phill Katz, al calor de las preguntas, fue desgranando y desmontando las tesis de la Declaración de Praga, que quieren que caminemos hacia el pensamiento único sin retorno.
La Asociación Foro por la Memoria tiene una oficina de atención en Madrid todos los lunes y miércoles de 10 a 13 horas, en la calle Carlos Solé 66, tel.: 91 3030649. www.foroporlamemoria.es
asociacion.foroporlamemoria@yahoo.es