A las pocas horas del inicio de la Huelga General contra la mayor agresión hacia los trabajadores desde la democracia, ésta se ha manifestado como un rotundo éxito a pesar de las amenazas del gobierno, la patronal y las Fuerzas de Seguridad del Estado contra los trabajadores.
Empresas como Correos se encuentran paralizadas con más del 76% de trabajadores que han secundado la huelga. En las principales ciudades del país las empresas encargadas de la recogida de basuras han secundado la huelga al 100% (más de 1.600 asalariados sólo en Madrid) y el consumo energético de la industria ha caído en las primeras horas más de un 15%. Grandes medios de comunicación como Público, ABC o Telemadrid, que a estas horas emite en negro, se encuentran paralizadas. A la llegada de los grupos informativos en huelga a la televisión autonómica madrileña fueron recibidos al canto de la Internacional por los trabajadores del canal televisivo. El periódico digital Público se ha declarado en huelga. Otros casos como el grupo empresarial que gestiona el diario neoliberal ABC se ha visto forzado a tomar medidas ilegales – vulnerando el derecho a huelga – a distribuir su periódico a través de transportes privados y en otros casos, los empresarios han optado por medidas más violentas. En Cantabria un empresario, en una actuación autónoma, ha sido detenido por apuñalar a un trabajador en huelga y en Madrid un empresario de Mercamadrid también ha sido detenido por increpar y agredir a los trabajadores. Mientras tanto, en ciudades como Madrid (Plaza Santa Ana según informaciones de la Unión de Juventudes Comunistas) o Málaga se han iniciado acciones contra los huelguistas organizadas desde el gobierno de la nación a través de las fuerzas policiales reprimiendo violentamente a los trabajadores y ocultando su obligada identificación. Las fuerzas de seguridad, supeditadas teóricamente al parlamento y sus diputados, se han negado a identificarse ante parlamentarios como Alberto Garzón de Izquierda Unida tras agredir violentamente a un huelguista. En Zaragoza presencia masiva de antidisturbios han ocupado Mercazaragoza con el fin de impedir el derecho a huelga de los trabajadores.
Según nos vayan llegando informaciones Mundo Obrero informará puntualmente del seguimiento y los sucesos de la Huelga a través de su página web, así como de las cuentas de Twitter (@mundoobrero) del PCE (@elpce) y la Unión de Juventudes Comunistas (@UJCE)