El actor salía a las 16.00 hs de los juzgados de plaza de castilla junto con otros 21 acusados tras declarar ante el juez, y ha sido recibido por miembros del sindicato de actores entre los que se encontraban el secretario general, Vicente Cuesta, Juan Diego Boto, Marisa Paredes o Alberto San Juan.
La detención que se produjo ayer, 29 de Marzo a las 23.00 horas, se efectuaba con motivo de la supuesta participación de Willy Toledo en los destrozos ocasionados en un bar de Lavapiés por un piquete informativo, ante la negativa del dueño del establecimiento a cerrar el local.
Sorprendentemente horas antes de que Toledo fuera detenido el diario El Mundo emitía una información en la que ya aseguraba que el actor había sido detenido. Sin embargo, dicha información era desmentida por el mismo Willy Toledo, horas antes de que fuera definitivamente arrestado. En esta redacción ignoramos los métodos utilizados por El Mundo para no solo publicar la noticia adelantándose al resto de medios, sino incluso antes de que esta se produzca.
La Unión de Actores emitió a su vez un comunicado en el que negaba la información de El Mundo y en la que asegura que el actor, lejos de protagonizar los hechos violentos de los que se le acusa, participaba a la misma hora en un piquete a las afueras de Madrid.
El arresto de Willy Toledo, una de las caras más conocidas y comprometidas de la izquierda española es probablemente un paso más en la estrategia de criminalización y desprestigio de la huelga, amparada por el art. 28.2 de la Constitución. Esta protección del derecho fundamental a la huelga incluye la actividad de los llamados piquetes informativos.