Con motivo del primer aniversario del Movimiento 15 de mayo el Partido comunista de España (PCE) apoya las movilizaciones convocadas en su conmemoración, a la vez que reprueba la actitud de la Delegada del Gobierno de Madrid Cristina Cifuentes por obstaculizar el libre ejercicio de reunión y de manifestación.
Se cumple un año del nacimiento de movimiento del 15M, fruto de las políticas que el gobierno del PSOE aplicó por la crisis, que se cargaban contra las espaldas de los de siempre, los que no habían provoco la crisis, de la mayoría social de este país.
Un año después se ha cambiado de gobierno pero no de políticas y hoy siguen pagando las consecuencias de la crisis la clase trabajadora y los más desfavorecidos, aumentando el nivel de empobrecimien social y el desempleo que provoca situaciones de desprotección inasumibles en una sociedad avanzada en el siglo XXI.
Con más de 5.700.000 parados según el INE, con un 1.700.000 familias sin ningún tipo de ingresos, con más de 300 desahucios diarios, con las políticas de recortes en derechos sociales como la sanidad, la educación y con un gobierno del partido Popular, que amparado en una mayoría parlamentaria que no social, esta degradando las condiciones de la población casi a las condiciones de esclavitud, todo ello sin que los ciudadanos hayan opinado sobre medidas que les afectan directamente, por lo que son necesarias las movilizaciones en respuesta a las agresiones que sufre la población.
El PP a fin de frenar el descontento social o con la intención de hacerlo invisible, esta recortando los derechos democráticos. Las condiciones puestas por la delegada del gobierno de Madrid al 15M para el ejercicio del derecho de reunión y de manifestación son para el PCE una agresión intolerable a la libertad individual y colectiva de los ciudadanos que hay que contestar.
El Partido Comunista de España muestra su apoyo a las movilizaciones convocadas por el Movimiento 15M y llama a su militancia, simpatizantes y ciudadanía a participar en defensa de más democracia y en defensa de los derechos sociales.