El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha realizado hoy en nombre de esta formación un llamamiento formal a una “rebelión democrática sostenida para derrotar al Gobierno” por aplicar unas políticas de recortes y ‘ajuste duro’ que “tanto sufrimiento causan precisamente a esos ciudadanos que más están pagando las duras consecuencias de esta grave crisis económica”.
Lara hizo este llamamiento en la intervención que protagonizó en las puertas del complejo presidencial de La Moncloa -mientras tenía lugar la reunión del Consejo de Ministros para aprobar el techo de gasto con el que se redactarán los Presupuestos Generales del Estado de 2013-, durante la concentración convocada por IU a la que asistieron cerca de dos centenares de dirigentes, cargos públicos y simpatizantes de la organización.
El máximo responsable de Izquierda Unida leyó el ‘Llamamiento para una rebelión democrática’, título del manifiesto elaborado ad hoc para este acto en el que se convoca explícitamente a la ciudadanía a “incorporarse a esta rebelión, a movilizarse, a participar activamente en la lucha por otra política con su acción y sus propuestas. Recuperemos la dignidad que nos niegan. ¡Parar los recortes, la regresión social y la involución democrática es posible!”.
Lara entregó el documento que se cierra con este mensaje en las dependencias de la Oficina del Portavoz del Gobierno, donde se registró formalmente. Estuvo acompañado en este registro oficial por el portavoz parlamentario de IU en el Congreso, José Luis Centella, el eurodiputado y responsable de Política Internacional, Willy Meyer, y el diputado estatal por Valencia, Ricardo Sixto. Fuera, por motivos de seguridad, esperaban dirigentes de las federaciones de Aragón, Asturias, País Valenciá, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Murcia o Madrid, entre otras, con simpatizantes y cargos autonómicos y municipales de las mismas.
Minutos antes, Cayo Lara se dirigió a los asistentes a la concentración, que habían acudido en representación de la mayoría de federaciones que conforman IU, todos ellos rodeados del importante dispositivo de seguridad establecido por la Delegación del Gobierno de Madrid.
El máximo responsable de Izquierda Unida calificó de “golpe de Estado económico sobre la sociedad española” la política de recortes que ejecuta el Gobierno de Mariano Rajoy. Afirmó que “frente a este golpe que se está dando la población va a estar cada vez más en la calle porque cada vez es más el sufrimiento. Bienvenidas sean las manifestaciones de protesta”, en alusión a las cerca de 80 movilizaciones que en la tarde de ayer recorrieron las ciudades españolas.
En alusión a estas mismas manifestaciones en las que participaron centenares de miles de personas, Lara valoró como un “elemento muy importante la unidad de acción que se ha dado entre las distintas organizaciones sindicales y los movimientos sociales”.
“Eso ha posibilitado –dijo- que las calles se llenaran de gente en una manifestación masiva y pacífica que va a continuar” porque “lo que le están pidiendo al Gobierno es que convoque un referéndum” para que los ciudadanos sean los que decidan sobre los recortes. “No se pueden robar de una manera tan salvaje sus derechos, la soberanía al Estado y la democracia”, dijo.
Para Lara, “es la hora de la resistencia” para darle la vuelta a las políticas que aplica el PP, ya que “empobrecen, hacen sufrir a la mayoría de la población y están impuestas por la dictadura de las instituciones europeas”, dirigidas por unos mercados y unas instancias económicas internacionales no elegidas democráticamente.
El coordinador federal destacó que esta “rebelión” frente a una “situación de máxima emergencia” y una sociedad que “se está desangrando” resulta imprescindible para “parar los recortes y cuestionar las políticas que los fundamentan, derrotar la lógica de la estabilidad presupuestaria y acabar con la idea de que el déficit y la deuda están por encima del bienestar de las personas y del imperio de los derechos democráticos”.
“Si en las políticas que aplica el Gobierno –analizó- hubiera un atisbo de esperanza de que podíamos vislumbrar una sociedad que se podía recuperar en un espacio corto-medio de nuestro tiempo histórico alguien podría pensar que valen la pena. Pero el problema es que no se conoce ningún país que con unas políticas neoliberales aplicadas para salir de la crisis por la vía del recorte y del ajuste haya levantado la cabeza”.
Al término de la lectura del manifiesto, las personas presentes en la concentración corearon frases como ‘No es una crisis, es una estafa’, ‘Dónde están, no se ven los empleos del PP’, ‘Mariano, Mariano, no llegas al verano’, ‘Esta crisis no la pagamos’ o ‘Que viva la lucha de la clase obrera’. Los asistentes corearon también el himno de ‘La Internacional’.
LLAMAMIENTO PARA UNA REBELIÓN DEMOCRÁTICA
(TEXTO LEÍDO POR CAYO LARA EN LA CONCENTRACIÓN EN EL EXTERIOR DE LA MONCLOA)
A lo largo de nuestra Historia más reciente, los hombres y mujeres de los pueblos de España hemos vivido situaciones muy difíciles que causaron humillación, dolor y sufrimiento, como consecuencia de la imposición de los privilegios y el enriquecimiento desmedido de una minoría de la sociedad.
Esta minoría no ha dudado nunca en utilizar todas las medidas a su alcance, incluida la ruptura de la democracia y la violación de las libertades para garantizarse la concentración de poder y riqueza en muy pocas manos.
Desde la pérdida de las libertades y a lo largo de los últimos 73 años, siempre en condiciones muy difíciles, los trabajadores y trabajadoras, junto a muchos y muchas representantes del mundo de la cultura y la ciencia, se han movilizado en defensa dé la libertad y las conquistas sociales para contribuir al bienestar de los pueblos de España.
No ha sido fácil. Fue y es, un proceso largo y duro, pero está mereciendo la pena.
Los trabajadores y trabajadoras, los sectores más combativos de nuestros pueblos, y, con ellos, el conjunto de la sociedad, hemos conseguido conquistas relativas a la mejora de las condiciones de trabajo, los servicios públicos, sanidad, educación, pensiones dignas, una reducción progresiva de la vida laboral, etc. En definitiva mejoras en nuestras condiciones de vida a las que ni debemos ni vamos a renunciar. Todas esas conquistas, que no fueron ningún regalo están hoy amenazadas por las decisiones de los recientes Gobiernos de España que, en aplicación de la dictadura de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, nos las pretenden arrebatar para salvar a los estafadores de los bancos y a los especuladores.
Nos reducen los salarios, nos hacen trabajar más años y más horas semanales, nos expulsan del mercado de trabajo con un despido fácil y barato, desmontan los servicios públicos, de salud, educación y atención a la dependencia amenazan las pensiones, ponen en riesgo la investigación y la cultura y dejan sin derechos, cercenando las libertades y limitando la democracia, que ha sido también, conquistas del pueblo.
Izquierda unida considera que ha llegado el momento de organizar una rebelión democrática sostenida y concurrente, en la que converjan todos los sectores, colectivos y personas que están sometidos o padecen recortes y que no tienen otro objetivo que hacernos retroceder cincuenta años.
Es la hora de la resistencia, de la movilización y la alternativa para acabar con esta política que empobrece y hace sufrir a la mayoría de la población de España, que humilla y que impone una regresión moral que pretende arrebatarnos nuestra dignidad como personas.
Llamamos a todos los hombres y mujeres de los pueblos de España, a los trabajadores y trabajadoras, al mundo de la cultura, a la comunidad científica, a la juventud, a los cargos electos, a todo el pueblo, para organizar una verdadera rebelión frente a este autentico golpe antidemocrático contra la mayoría de la sociedad. Esta rebelión tiene que parar los recortes y cuestionar las políticas que los fundamentan, derrotar la lógica de la estabilidad presupuestaria y acabar con la idea del déficit y la deuda está por encima del bienestar de las personas y del imperio de los derechos democráticos.
Esta rebelión debe servir para lograr que el pueblo se pronuncie y tome en sus manos los destinos del país para hacer pagar la crisis a sus autores, a los especuladores, a los estafadores financieros consentidos y estimulados por las elites antidemocráticas que rigen los destinos de la actual política de la Unión Europea, pactada por la socialdemocracia y la derecha de los países europeos.
Por todo ello.
Llamamos a todos los demócratas a derrotar al Gobierno y sus políticas.
Llamamos a todos los ciudadanos y ciudadanas a incorporarse a esta rebelión, a movilizarse, a participar activamente en la lucha por otra política con su acción y propuestas.
Recuperemos la dignidad que nos niegan.
¡Parar los recortes, la agresión social y la involución democrática es posible!