Huelva – El diputado de Izquierda Unida y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha asegurado hoy en Huelva que “la corrupción es el idioma en el que se entienden PP y PSOE”, en alusión a las tramas que afectan a importantes dirigentes de estas dos formaciones. Garzón sostuvo que debe “erradicarse” este grave problema que provoca una importante desafección de la ciudadanía frente a la actividad política y denunció que está estrechamente vinculado “a las redes que conectan lo público con lo privado y que han generado una estructura rentista y parasitaria”, contra las que IU lucha también en Andalucía.

En la rueda de prensa que ha ofrecido tras reunirse con representantes vecinales durante su visita al barrio de La Hispanidad, muy azotado por el paro y la pobreza, el dirigente de IU conectó la corrupción con el también importante problema de la vivienda. Valoró que ‘populares’ y socialistas han coincidido también en sus prácticas políticas en vincular sus actuaciones sobre vivienda a la creación de una ‘burbuja inmobiliaria’ y al lucro especulativo de los denominados ‘fondos buitre’, en buena medida con fondos y bienes públicos, en lugar de entenderlas como “un derecho humano que se ha abandonado”.

Garzón reivindicó las “importantes” políticas de vivienda que logró impulsar IU durante los años en los que pudo formar parte del Gobierno andaluz hasta la ruptura decidida por la candidata socialista, Susana Díaz. “Izquierda Unida logró abrir una brecha de ruptura frente a PP y PSOE, que no han hecho nada”, señaló.

El diputado andaluz de IU constató también que desde que el PSOE rompió el pacto de Gobierno en Andalucía “la mediación de la Junta ha desaparecido en muchos casos concretos y se está dejando en la calle a las familias”, lo que no pasaba cuando su formación estaba al frente de la Consejería de Vivienda.

Denunció que “leyes como la de la Banca Pública y la de suministros (ideada esta última para garantizar una vida digna a los más necesitados con el acceso a los servicios básicos) se quedaron en el tintero porque Susana Díaz tenía miedo a investigar la corrupción. Dejó de impulsar leyes que beneficiaban a la mayoría social”.

Alberto Garzón tachó de “escandaloso” que existan en todo el Estado “más de tres millones de viviendas vacías y, al mismo tiempo, se estén practicando más de 300 desahucios diarios. Técnicamente es posible solucionarlo, pero sólo hace falta voluntad política. Y esa voluntad no existe en el PP y PSOE”.

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del próximo otoño ha exigido al Gobierno de Mariano Rajoy, “que está dejando a familias desamparadas”, a retirar “el recurso que tiene en el Tribunal Constitucional” y con el que desde hace varios meses ha logrado paralizar la aplicación de la conocida como ‘Ley Antidesahucios’, cuya aprobación en la Junta andaluza impulsó Izquierda Unida.