La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ha querido dejar claro este miércoles que ni Luis de Guindos, ni Jeroen Dijsselbloem son candidatos óptimos para dirigir el Eurogrupo puesto que ambos “representan exactamente lo mismo: los intereses de las élites financieras”. Desde su punto de vista, la Unión Europea, en lugar de “más siervos de la canciller Angela Merkel”, e independientemente de su origen, necesita “una persona que esté al servicio de las personas y no de los bancos”.

“Tanto De Guindos como Dijsselbloem son para nosotros caras de una misma moneda e independientemente de que uno sea holandés y el otro español, representan lo mismo: los intereses de las élites financieras, los intereses de los poderosos”, ha dicho Albiol.

El caso de De Guindos, ha afirmado la eurodiputada, es “especialmente grave”, puesto que él “es uno de los responsables directos de esta crisis”. “A nadie se le debe olvidar el historial que tiene De Guindos, que fue la persona que se encargó de liquidar Lehman Brothers en España y Portugal. Y aun así ha llegado a ser ministro”.

Tampoco hay que olvidar, ha continuado, “su paso por Endesa o su amistad con el exministro de Economía, exdirector del Fondo Monetario Internacional y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, que hoy está imputado y fue quien le nombró secretario de Estado de Economía en el segundo Gobierno de José María Aznar. E incluso su vinculación con Miguel Blesa, máximo responsable del desastre de Caja Madrid, de las tarjetas Black y de las preferentes”.

De Guindos, además, “ha sido responsable de las políticas de austeridad que han llevado al Estado español a la situación actual, con tasas de las más elevadas de Europa en cuanto a desempleo y pobreza”. Por tanto, ha explicado, “quien ha sido responsable de las políticas que tanto daño están haciendo al sur de Europa, quien ha sido uno de los ministros más inflexibles con las reclamaciones del Gobierno y el pueblo griego, no puede ser presidente del Eurogrupo”.

Para la portavoz de IU, está demostrado que tanto De Guindos como Dijsselbloem son “siervos de la canciller Angela Merkel” y “Europa necesita otra cosa, necesita un presidente del Eurogrupo al servicio de las personas y no de los bancos”.

Bruselas, 17 de junio de 2015