Durante un siglo, Italia tuvo el privilegio de acoger al camarada Pietro Ingrao, escritor, intelectual y poeta, una figura prominente de la historia del movimiento comunista en Italia, que dejó este mundo ayer.
Pietro Ingrao se afilió al partido comunista italiano en 1940 y participó en la resistencia antifascista durante la Segunda Guerra Mundial.
Después de la guerra, Ingrao fue miembro del Parlamento ininterrumpidamente desde 1948 a 1994. Entre 1947 y 1957, fue redactor jefe del periódico del partido, L’Unità. Fue el primer comunista en convertirse en Presidente de la cámara italiana de diputados, cargo que desempeñó desde 1976 a 1979. También fue el portavoz de la fracción PCI en el Parlamento italiano desde 1968.
Desde la manifestación en Porta Venezia en Milán el 25 de julio de 1943 para celebrar la caída de Benito Mussolini, donde realizó su primer gran discurso, a las manifestaciones por la paz contra la guerra en Iraq en 2003, entre otras muchas, él siempre tomó las calles y fue partidista en cada paso de su vida.
Además de la activa militancia política, Pietro fue un auténtico y valioso intelectual. Además de ensayos políticos, escribió maravillosos poemas sobre la vida, la acción colectiva y la inmensidad de la naturaleza.
El Partido de la Izquierda Europea se une a los camaradas italianos en este profundo dolor por la pérdida de este extraordinario ejemplo de integridad izquierdista y aguda inteligencia.
El PIE se hace eco de una frase de Pietro que resume su visión del hombre: «he aprendido en este siglo la humanidad indescriptible, de cada uno de nosotros y de la relación con los demás que nunca podemos captar de manera profunda. Mi temor es que me van a coger no tanto el pan, ni la Constitución, sino esta idea de la humanidad. Por favor, no dejeis que sea anulada la cuestión sobre el ser humano»
Adios Pietro, que la tierra te sea leve.