Desde la Asociación 25 de marzo quieren que la fecha que les da nombre, en memoria de aquel hito del pueblo extremeño, quede grabada como un día de reivindicación, orgullo y dignidad para Extremadura. Por eso proponen el 25 de marzo como Día de Extremadura, y así lo llevan celebrando desde el año 2016 a través de diferentes actos.

Una de las actividades que se ha estado realizando estos meses ha sido la La presentación del libro “El día que se levantó Extremadura. Veinticinco de marzo de 1936” en diferentes localidades como Badajoz, Hervás, Cáceres, Olivenza, Valdencín o Lisboa, donde contaron con la participación de Fernando Oliveira Baptista, ministro de Agricultura portugués durante los gobiernos de la Revolución de los Claveles.

Así mismo, del 23 al 25 de marzo han organizado las Marchas por la Dignidad de Extremadura, que partirán de Olivenza para llegar a Guadiana pasando por Badajoz y Pueblonuevo del Guadiana. A través del siguiente enlace pueden inscribirse todas las personas que lo deseen para organizar comida y alojamiento.

El día 26 en el recinto de los Pinos, en el municipio de Guadiana, las actividades se prolongarán durante todo el día. Por la mañana, mesas de debate en las que intervendrán, entre otros, Paca Blanco, Montaña Chaves o representantes de Ganaderas en Red, Plataforma por el Tren Ruta de la Plata o la Cooperativa energética extremeña EnVerde.

La tarde, Homenaje popular a nuestro paisano, Víctor Chamorro, con intervenciones de familiares y amigos/as, para dar paso a varios conciertos que cerrarán la jornada.