Con apenas dos días de su aniversario, Mundo Obrero cambia radicalmente su infraestructura web adaptándose así a los nuevos estándares de internet.

Además de un renovado diseño del tipo magazine —capaz de mostrar múltiples noticias, columnas de opinión, imágenes… distribuidas en módulos— Mundo Obrero ofrece ahora las siguientes nuevas funcionalidades, con las que por fin se ubica a la par que muchas otras publicaciones en línea en lo que a tecnología se refiere:

  • Una caja de búsquedas con la que recuperar fácilmente material publicado desde 2003
  • Capacidad líquida de adaptación a móviles, tablets… Estos dispositivos ya no tendrán que hacer scroll izquierda-derecha para poder leer todo el contenido de la portada o de artículos.
  • Posibilidad de gestionar colaboradores y editores con un nuevo sistema de gestión de permisos y versiones de los artículos editados.
  • Direcciones web (URLs) descriptivas con palabras clave. Ahora podemos saber de qué trata un enlace en concreto y en qué fecha fue publicado con sólo leerlo (antes sólo tenía un identificador numérico). Esto facilita mucho la labor de los buscadores en el ámbito SEO.
  • Capacidad de incrustar vídeos u otros archivos multimedia, además de la disposición del texto en columnas y otras posibilidades de mayor valor estético.
  • Etiquetas que permiten organizar el contenido un paso más allá de las categorías. Las etiquetas son útiles para agrupar múltiples artículos con una temática de evento concreta, por ejemplo un congreso del PCE.
  • Fácil generación de formularios de contacto o suscripción

Este lanzamiento ha sido posible tras varios meses de trabajo de migración de datos y elección de la visualización más óptima entre innumerables posibilidades. Queremos agradecer al trabajo militante del Partido Comunista de España por este gran hito de Mundo Obrero, especialmente al camarada Joaquín Navarro.