La nueva Ley de Memoria Democrática comienza a aplicarse apenas una semana después de que entrara en vigor. Una de las primeras medidas ha sido anunciada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien ha retirado las Medallas al Mérito en el Trabajo a destacadas personalidades de la dictadura fascista que ensangrentó España.
Además de Francisco Franco, máximo representante del criminal régimen que se instauró tras el golpe militar, han sido retiradas las medallas a José Luis Arrese y Magra, José Antonio Girón de Velasco, el cardenal Enrique Pla y Deniel, José Solís Ruiz, José María Fernández Ladreda, Jesús Romero Gorría, Félix Huarte Goñi, José León Carranza y Gómez Pablos y Juan Yagüe Blanco, conocido como El Carnicero de Badajoz, quien la recibió en 1976, en plena transición.
La presencia de estos genocidas en el “Libro de Oro” del Ministerio ha sido descrita por Yolanda Díaz como “Libro de la infamia”, además ha asegurado que “No estamos volviendo al pasado en ningún caso, estamos mirando al futuro. Estamos asumiendo un mandato ético, y ahora legal, ineludible, que niega la amnesia y otorga la justa y debida reparación. Porque sobre el dolor, la muerte y la indefensión de miles y miles de personas es imposible construir un futuro en firme”, ha fundamentado la vicepresidenta segunda la decisión de la puesta en marcha de este expediente.
Ha tenido que ser gracias a las políticas valientes de Unidas Podemos en Memoria Democrática que de esta manera se retire la Medalla a las personas que ejercieron como altos cargos del régimen dictatorial. Por ello Yolanda Díaz ha pedido perdón a las víctimas del franquismo. “Les pido disculpas, se ha tardado demasiado tiempo. Pero hoy es posible. Nunca más”, ha dicho visiblemente emocionada.