Este viernes en el Teatro Pupaclown de Murcia ha tenido lugar el acto central de la campaña electoral en esa Comunidad Autónoma organizado por Podemos, IU-Verdes y Alianza Verde, en el que ha querido apoyar la candidatura de María Marín y Elvira Medina a la presidencia de la Región y la Alcaldía de Murcia, respectivamente.
Con constantes apelaciones al «voto valiente de la izquierda transformadora» y a la «importancia de la unidad», se ha desarrollado el mitin que ha contado con la participación de los números 1 y 2 de la candidatura a la alcaldía de Murcia, Elvira Medina y John David Babyack; el coordinador autonómico de Podemos, Javier Sánchez Serna, el líder regional de IU-Verdes y número 3 de la candidatura regional, José Luís Álvarez Castellanos, el líder nacional de Alianza Verde, Juantxo Urralde, el Secretario General del PCE, Enrique Santiago, la candidata a la presidencia, María Marín y la ministra de Igualdad, Irene Montero.
En su intervención, Enrique Santiago ha comenzado dando las gracias «a los que sacáis esta brillante campaña adelante para sacar a los caciques de esta Región y por cuidar a los trabajadores, vuestros pueblos, ciudades y el medio ambiente. Por denunciar un sistema productivo incompatible con los derechos laborales y sociales y con la vida. Más demostrado en esta Región, de ecocidio en ecocidio, primero Portmán, ahora el crimen contra el Mar Menor, ante la pasividad de un gobierno».
«Esta gente es una anomalía democrática, tenéis una región con la más grave anomalía democrática de Europa, con un presidente sustentado por tránsfugas y expulsados de sus partidos, hay overbooking en el Grupo Mixto. Gente que representa la absoluta degradación de la vida pública. Me dirijo a vosotros, esto es una emergencia democrática, o los sacamos o van a destrozar todos los servicios públicos porque solo saben destrozar y robar. Con record de corrupción, con un presidente condenado, se asaltan las casas de los fiscales y todos siguen impunes», ha dicho Santiago.
«El único voto útil es el voto a esta coalición que ha subido el SMI un 47%, una medida con la que más del 40% de los trabajadores de Murcia han visto aumentado su salario. Antes de la reforma laboral había un 8% de contratos fijos en la Región de Murcia, ahora hay un 44%», ha destacado el líder del PCE que ha añadido que «los antisistema son los corruptos y ciertos empresarios de esta Región que es el único territorio de España que lleva 14 años sin actualizar el convenio de hostelería y 9 años sin actualizar el de supermercados, se pasan la ley por el forro pero se les acabó», ha concluido el líder comunista.
Finalmente, el Secretario General del PCE, ha puesto de manifiesto que ha quedado patente que el actual «sistema de desarrollo y productivo es incompatible con la vida«, algo que se ha puesto de manifiesto en la Región de Murcia, «de ecocidio en ecocidio: primero en Portmán y ahora en el Mar Menor».
El problema de la vivienda
Por su parte, el Coordinador Regional de IU-Verdes, José Luís Álvarez Castellanos ha intervenido hablando de vivienda. «Hoy López Miras habla de 3.000 viviendas para jóvenes, que explique por qué en 5 años que lleva solo ha promovido un 2’5% de vivienda pública. Su política de vivienda es fiar al mercado un derecho que debe estar garantizado por la intervención pública. De 5 años, en 3 se han construido 0 vivienda pública. Esa es la esperanza que ofrecen a los jóvenes», ha dicho Álvarez Castellanos.
«Somos la región con más casas de apuestas por habitantes, el triple que la media estatal, situadas en sitios estratégicos, al lado de colegios e institutos. En 2018 López Miras anunció una distancia de 500 metros, metió ese decreto en el cajón y ahí sigue. Pretendía que se aplicara en nuevas licencias cuando tenemos más locales que en todo Madrid y en toda Cataluña. Cuando lleguemos al gobierno haremos una ley como la valenciana que también lo aplica a las ya concedidas cuando tenga que renovarse», ha anunciado el lider regional de IU.
Álvarez Castellanos ha finalizado con un mensaje a los jóvenes, especialmente a los que votan por primera vez: «Que no hipotequen su futuro votando al PP y que no se fíen de las propuestas de humo. A nosotros nos avalan las políticas de gobierno, como en Totana o en Cieza, donde hemos regulado las macrogranjas o en Fortuna donde hemos potenciado la participación ciudadana. Jóvenes e indecisos que lo piensen muy bien. Es el momento de comprometerse en hacer política y de hacer política porque si no alguien la hará por nosotros».