Los trabajadores y las trabajadoras de la empresa BA (Barbosa & Almeida) Glass, dedicada a la fabricación de envases de vidrio ubicada en Villafranca de los Barros (Badajoz), una de las industrias más importantes de Extremadura, han comenzado con un gran seguimiento una huelga indefinida ante la pasividad que la empresa está mostrando en la negociación del nuevo convenio colectivo.

La excusa de la empresa para no actualizar el convenio y subir los salarios, así como de mejorar las condiciones de seguridad de las instalaciones y el bienestar diario de la plantilla, es que el coste de vida en Extremadura es menor que en el resto del Estado, por lo que les ahogan con salarios inferiores al del resto de trabajadores y trabajadoras de la empresa en otras partes del país.

Esta excusa muestra a las claras que estos empresarios solo ven a Extremadura como una colonia, en la que se instalan para explotar nuestros recursos naturales y a la clase trabajadora. El coste de vida también ha aumentado para los trabajadores y trabajadoras en la región al igual que en el resto del Estado, por lo que ese argumento es solo una excusa para seguir aumentando su tasa de ganancia.

Apoyo del PCE

El Núcleo del Partido Comunista de España en Tierra de Barros ha mostrado su total apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la fábrica BA Glass de Villafranca de los Barros que este miércoles 31 de mayo han decidido iniciar una huelga indefinida ante la negativa de la empresa de mejorar sus condiciones laborales actualizando el convenio colectivo.

Como Partido representante de los intereses de la clase trabajadora en la comarca, el PCE Tierra de Barros aplaude la iniciativa de los trabajadores. «Están consiguiendo que sea todo un éxito, a pesar de que la empresa, según los propios trabajadores, está intentando por todo los medios romperla, no respetando los servicios mínimos y avisando vía correo electrónico a trabajadores para que vayan a trabajar cuando no procede, con el objetivo de no disminuir la producción, evitar pérdidas económicas y hacer “listas negras” entre los trabajadores que secundan la huelga», recoge el comunicado emitido por la Organización comunista.

Desde el PCE Tierra de Barros resaltan que con estas actitudes autoritarias se demuestra a los trabajadores que las empresas no son “una familia”, como muchos pretenden hacer ver. Al contrario, son tratados como mera fuerza de trabajo a la que explotar, como una mercancía más en la línea de producción, aumentando la precariedad, con el único objetivo de aumentar la producción y los beneficios del empresario, siempre a costa de la clase trabajadora, recortando el coste en este caso en personal, para poder sobrevivir en un mercado globalizado y cada vez más competitivo y deslocalizado.

«Mientras vivamos en un mundo con explotados y explotadores, nunca las empresas serán una familia para los trabajadores. Por eso, apostamos en última instancia por empresas donde los trabajadores tomen las riendas de la misma, sean los propios dueños y tomen decisiones sobre su futuro de forma democrática. La tarea que tiene por delante el trabajador es la de adquirir conciencia de clase, unirse y sindicarse junto a sus compañeros para organizarse y luchar por sus derechos«.

Desde el PCE creen que esta huelga es un primer gran paso para aumentar los lazos de solidaridad de los trabajadores y de la conciencia de clase, siendo estos las únicas soluciones para mejorar sus condiciones laborales y vitales, señalando que la unión es el camino. Por esto, denuncia la Organización comunista, el empresario de BA Glass ha pretendido dividirlos, generando desigualdades de trato y de condiciones laborales entre los trabajadores técnicos y altos mandos de la empresa y los trabajadores más precarios, siendo estos últimos los que han decidido dar un paso hacia adelante.

Por último desde el PCE Tierra de Barros exigen a BA Glass que atienda las justas reivindicaciones de la plantilla, atienda a las reclamaciones sobre riesgos laborales mejorando las medidas de protección, y actualice el convenio colectivo tal y cómo exigen quienes generan el beneficio a la empresa, los trabajadores y las trabajadoras.