Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista de España y dirigente federal de Izquierda Unida, ha acudido este lunes a los estudios de RNE para valorar el acuerdo sellado en la tarde del viernes en torno a Sumar. Un acuerdo que ha considerado como “una grandísima noticia”, porque “nunca ha habido en la historia reciente de nuestro país una alianza de 15 fuerzas políticas de izquierdas, ecologistas, progresistas, con una voluntad de construir un proyecto político” y de “parar el avance de la ola reaccionaria”. «Ahora necesitamos un programa que llegue a la sociedad, movilice e ilusione», ha reconocido el líder comunista.

Durante la intervención en Las Mañanas de RNE, Enrique Santiago tambien ha valorado de forma positiva el fichaje del embajador de España ante la ONU, Agustín Santos Maraver, como número 2 de la lista de Sumar por Madrid, lo que a su juicio revela que “no hay límites”, que “no hay ministerios que estén fuera del alcance de Sumar” y “la amplitud del espacio político que pretende cubrir” el partido de Yolanda Díaz.

Durante la entrevista describió a Santos como “uno de los diplomáticos españoles que en estos años más ha ayudado a la Administración española”, a “los distintos ministerios en cualquier tarea que han tenido que realizar en Naciones Unidas”. Según su experiencia como ex secretario de Estado para la Agenda 2030, “había una gran diferencia entre su predisposición y la que podían tener otros diplomáticos”.

A nivel ideológico, le catalogó como “un hombre progresista” que fue “luchador antifranquista cuando era estudiante” y, en definitiva, “un perfil que muestra claramente la decisión de Yolanda Díaz de gobernar España”.

Sobre las listas

“Por lo que le toca a Izquierda Unida, nosotros creemos que podíamos haber tenido mejor representación, pero también entendemos que, cuando se acuerda entre 15 fuerzas políticas, pues obviamente cada fuerza entiende que ella es la que tiene más peso y la que tiene que tener más prevalencia, y en una negociación de estas características nunca todos y todas salen contentos y con sus objetivos cumplidos al cien por cien. Yo tampoco le daría mayor trascendencia”, ha explicado, mientras resaltaba que «lo importante es que todos hemos entendido la importancia del acuerdo«.

Incluso, desde el punto de vista personal aseguró que él lleva 40 años de actividad política y sólo ha ejercido cargos públicos en los últimos cuatro, y que no le preocupa si repetirá como diputado o no. “Yo iré en el puesto que entienda conveniente mi partido que debo ir o que no debo ir, y en nuestro partido el debate es colectivo y, si desde luego se entiende que hay otras opciones en estos momentos mejores, pues así se hará”, ha desvelado el dirigente comunista. “No es algo que me estrese lo más mínimo”.