El candidato número uno de Sumar al Congreso de los Diputados por Córdoba, Enrique Santiago, ha expresado que «el compromiso» de su formación de cara a las próximas Elecciones Generales del 23J es «seguir trabajando para que las pensiones alcancen, como poco, el valor del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)».
Así lo ha señalado Enrique Santiago en una visita a las instalaciones de Covap en Pozoblanco (Córdoba), donde ha recalcado que en la provincia cordobesa «hay un porcentaje muy elevado de hombres y mujeres pensionistas que todavía están percibiendo pensiones de jubilación inferiores al Salario Mínimo Interprofesional«. «Nuestro compromiso es superar esa media de 800 euros», al «igual que hemos subido un 47 por ciento el SMI», ha subrayado.
Durante la visita en la que Enrique Santiago también habló sobre el sector agrícola y ganadero, la industria del aceite, pero también la situación de sequía que se está viviendo y la realidad específica de Los Pedroches, con la ciudadanía sin agua potable.
«Estamos en una zona con un problema como es la falta de agua, un recurso escaso que cada vez tenemos que cuidar mejor en un momento de evidente cambio climático», expuso. En este sentido, el candidato abogó por potenciar los cultivos de secano y las explotaciones tradicionales y mostró «nuestra posición crítica con los cultivos intensivos de regadío en lugares donde el agua va a ser un bien escaso y, por tanto, será una ruina para los pequeños productores con la consiguiente eliminación de mano de obra».
En este sentido, ha continuado, «hemos dado nuestro apoyo y vamos a seguir dándolo para que el sector ganadero siga impulsando la economía y generando riqueza social, más mecanismos de economía social que permitan que luego nuestras personas mayores disfruten de una jubilación digna» y que «los servicios sociales se fortalezcan gracias a esos recursos».
El candidato de Sumar ha hecho hincapié en la necesidad de controlar “más estrictamente las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) para que dejen de llegar a personas que tienen tierra pero no la ponen en producción”. “Las ayudas agrarias deben ir exclusivamente para los agricultores que tienen la tierra produciendo”, ha defendido Santiago.
Para concluir, Enrique Santiago ha mostrado el compromiso de la coalición de izquierdas con el impulso de la industria agroalimentaria y ha abogado a una “reindustrialización” que permita, entre otros asuntos, “mejorar la producción del aceite, para que lo se produce en Córdoba no tenga que ser exportado para ser embotellado y etiquetado”, de modo que “se cierre toda la cadena productiva y la riqueza se aproveche con mayor intensidad en la provincia”.