La candidata de Sumar, Yolanda Díaz, ha demandado la movilización del voto obrero para dar una «lección democrática» a la derecha y ha reivindicado ante el candidato del PP, Alberto Nújez Feijóo, y el expresidente Mariano Rajoy que el bloque progresista va a volver a gobernar y continuará con la senda ya iniciada de la subida del salario mínimo interprofesional y la reforma laboral.

Además, ha prometido convertir la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en una agencia industrial «moderna» que no pueda depender del Ministerio Hacienda, como ocurre ahora, porque hacerla depender de ese departamento la condena al «fracaso». «Vamos crear miles de trabajos. Vamos a reindustrializar el país para hacer frente al cambio climático con trabajo verde y de calidad. Se ha acabado eso de que la mejor política industrial es la que no se hace».

«Hemos tenido ministros que nos han dicho que la mejor política industrial es aquella que no existe (…) Salid a votar el 23J a Sumar que vamos a generar industria», ha indicado durante un mitin de marcado carácter obrero en Cádiz junto a los candidatos en la circunscripción Esther Gil, Raúl Ruiz y Leticia García. «Soy de una ciudad como esta. Sé bien los problemas de Cádiz, como el desempleo. Hemos hecho mucho, pero vamos a hacer más. Queremos industrializar el país para que comarcas como esta tengan trabajos de calidad», arengaba Yolanda Díaz.

También ha demandado que los trabajadores se movilicen el 23J para dar una «lección democrática» a las derechas, destacando como lleva haciendo desde que arrancó la campaña, que el voto a Sumar vale «doble» porque «gana a la extrema derecha y para ganar derechos».

Por otro lado, Díaz ha destacado que ha conseguido reducir la tasa de paro pero queda «mucho por hacer», consciente de que es un problema en la provincia de Cádiz y que su programa, con medidas decididas para la reindustralización, traerán «futuro» para la comarca.

Más derechos

Luego ha aludido al acto que han tenido Feijóo y Rajoy en Pontevedra, para reivindicar que ha sido ella quien ha subido el salario mínimo y ha reformado el marco laboral que dejó el expresidente, medidas que van a continuar junto a otras nuevas, como la reducción de la jornada laboral y elevar el SMI. «Vamos a seguir cambiando la vida de la gente», ha recalcado.

En un acto celebrado en Sevilla Díaz había subrayado que la presencia de Sumar en la coalición es garantía de aplicar medidas y afeaba la actitud del PSOE como el retraso a la hora de aplicar la primera subida del salario mínimo.

«Es verdad que nos ha costado mucho sacar cosas en el Gobierno, hemos tardado nueve meses en subir el salario mínimo interprofesional y no era la patronal quien lo impedía, eran nuestro socio«, ha dicho.