Que el acuerdo anunciado por los partidos reaccionarios para gobernar Extremadura tenía una hoja de ruta oculta se sabía y este jueves lo estrenarán con una cacicada. En concreto el pleno de la Asamblea de Extremadura debatirá una propuesta de ley presentada por el PP que pide modificar la ley de regulación del Estatuto de los Cargos Públicos del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura para eliminar las comparecencias de altos cargos de la Junta tras ser nombrados.

La modificación de la ley, que será por lectura única, tiene la intención de que los nuevos cargos que nombrará el gobierno autonómico no tengan que comparecer para explicar su currículum y su proyecto y en las que los grupos políticos de la oposición tenían la oportunidad de hacer preguntas. Menos transparencia con el objetivo de intentar ocultar el perfil de las personas que desempeñarán puestos de dirección en el gobierno de la región.

Oscuridad y opacidad

Unidas por Extremadura ha calificado de «gravísima» la modificación de ley de regulación del estatuto de los altos cargos del gobierno propuesta por el Partido Popular, considerando que esta modificación «atenta contra el principio de transparencia que debe regir a la Junta de Extremadura» porque tiene como único fin evitar que los nuevos altos cargos comparezcan ante la Asamblea antes de su nombramiento oficial.

Unidas por Extremadura considera «gravísima» esa modificación porque a juicio de la coalición de izquierdas, «se está hurtando a la ciudadanía el derecho a conocer quiénes serán las personas que ocuparán el gobierno de la Junta, qué currículum tienen y, sobre todo, si no existe un conflicto de intereses en su designación». Recuerdan que la presidenta de la Junta aseguró la semana pasada que «venía a abrir puertas y ventanas de la Junta, y lo que vemos es todo lo contrario, oscuridad y opacidad».