El eurodiputado Manu Pineda pide a la Comisión Europea que investigue la operación por una posible violación de las normativas comunitarias en materia de competencia y por poder tratarse de ayudas públicas ilegales.

En el foco está en la concesión que el Ayuntamiento de Madrid hizo a Florentino Pérez para la gestión de dos parkings públicos en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu y la cesión de 20.000 m2 de espacio público para uso privativo.

Pineda señala que la relación entre el presidente del club blanco y el alcalde de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que en su opinión roza el “amiguismo pueril”, hace sospechar de “posibles casos de tráfico de influencias”.

La empresa Real Madrid Estadio SL, ligada al club que preside Florentino Pérez, obtendría unos beneficios estimados superiores a los 320 millones.

Está operación, que “apenas dejaría 6 millones de euros en las arcas públicas mientras que la empresa estima sacar unos beneficios que triplican la inversión”, puede suponer, según el eurodiputado, “que las autoridades de Madrid estén rozando la malversación de recursos públicos, al ponerlos al servicio privado a cambio de contraprestaciones pírricas”.

Asimismo, recuerda que la operación se lleva a cabo tras la “sospechosa modificación”, a solicitud del propio Real Madrid, de un informe técnico municipal que inicialmente se mostraba crítico y planteaba la necesidad de un plan especial.

En la pregunta escrita, registrada este miércoles 13 de septiembre ante las instituciones comunitarias, el eurodiputado recuerda a la Comisión Europea las investigaciones que ya hizo en el pasado y las decisiones de la propia Comisión de exigir la recuperación de ayudas públicas al Real Madrid C.F. al considerarlas ilegales.

Por todo ello, el eurodiputado solicita a la Comisión Europea «la paralización de la operación hasta aclarar, mediante una investigación comunitaria, que no se esté violando normativa europea relativa a ayudas públicas ilegales y de competencia”.

Etiquetas: