Este lunes por la mañana, en el programa Hoy por Hoy que dirige Ángels Barceló, el colaborador Ignasi Guardans ha asegurado que “IU Madrid ha convocado una concentración a favor de la organización terrorista Hamás”, una afirmación rotundamente falsa tal y como ha denunciado en un comunicado IU.
Según desarrollan en su comunicado, «IU Madrid defiende el derecho de todos los pueblos a la legitima defensa, pero este derecho se debe ejercer cumpliendo la legislación internacional, especialmente en lo que a los Derechos Humanos se refiere». Es por ello, que apoyaron una concentración celebrada el pasado lunes, 9 de octubre, en la Puerta del Sol de Madrid en solidaridad con el pueblo palestino a la que acudieron miles de personas. «IU no apoya a la organización Hamás ni sus acciones».
El coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera ha declarado que “confundir una manifestación en contra de la violencia ejercida por el Estado de Israel hacia la población palestina durante décadas con los crímenes perpetrados por Hamás es una indecencia”. Aguilera ha añadido que “Izquierda Unida Madrid condena y condenará cualquier acto violento contra la población civil, incluido el atentado de Hamás”.
"Confundir" una concentración contra el Apartheid que lleva décadas sufriendo el pueblo palestino con apoyo a Hamas es indecente.@IU_Madrid exige a @HoyPorHoy e @iguardans rectificación inmediata.
— Álvaro Aguilera (@AlvaroAgFa) October 10, 2023
IU ha condenado y condenará siempre cualquier ataque contra la población civil. https://t.co/2KIOTiUGzz
En el comunicado se denuncia el doble rasero que se aplica desde los sectores alineados con Estados Unidos y el resto de las potencias occidentales, que llevan décadas apoyando y silenciando la vulneración de Derechos Humanos por parte de Israel. «Un Estado que encarcela civiles, incluidos menores de edad y somete al pueblo palestino a un régimen de aislamiento que le impide cubrir sus necesidades básicas y desarrollarse como sociedad, además de ejecutar operaciones militares de castigo hacia la población civil con trágicas consecuencias. Sólo en los últimos días en torno a cien niños palestinos han perdido la vida».
Con la misma energía que se condena la violencia injustificada hacia los civiles por parte de Hamás se debe condenar la que Israel lleva ejerciendo décadas contra Palestina, así como su vulneración sistemática de los acuerdos internacionales adoptados en el seno de las Organización de las Naciones Unidas sobre el conflicto palestino-israelí. Además, IU apuesta por el cese de los combates inmediatamente y una salida negociada al conflicto, por lo que exige al Gobierno de España mediar a nivel internacional para poner fin a la violencia, así como a reconocer el Estado de Palestina.
“Por supuesto que condenamos los atroces asesinatos cometidos en los últimos días por Hamás” ha asegurado Carolina Cordero, portavoz de IU Madrid, quien ha añadido que “no obstante, ignorar que toda esa violencia tiene su origen en la ocupación israelí no sólo es hipócrita sino que contribuye a que el conflicto siga creciendo”.
En @HoyPorHoy , nos hemos desayunado con una grave acusación falsa de @iguardans a @IU_Madrid 👇🏼
— Carolina Cordero 🔻 (@CarolCordero_N) October 10, 2023
No. IU Madrid no ha convocado ningún acto en defensa de Hamás.
Nuestra postura es clara:
(Hilo) pic.twitter.com/F4KBuu9V2C
Minuto de silencio sólo para unas víctimas
En este sentido, la organización de izquierdas ha explicado que sus cargos públicos no secundaron la concentración convocada por la Federación Madrileña de Municipios esta mañana frente a los ayuntamientos de la región, ya que únicamente apoyaban a las víctimas israelíes, olvidando de manera vergonzosa al pueblo palestino.
Frente a todas estas polémicas, Izquierda Unida Madrid insiste en condenar los asesinatos de civiles y cumplir las resoluciones de la ONU y el reconocimiento de las fronteras establecidas en 1967, internacionalmente aceptadas.
Además, hace extensible su apoyo a Palestina a su población en el exilio, que han sufrido las consecuencias de la ocupación israelí durante 75 años.
Por último, instan a todas las autoridades a que no se detenga la ayuda humanitaria a la población palestina en ningún territorio, especialmente en la Franja de Gaza, que está experimentando una brutal represión y se enfrenta la escasez de productos básicos, incluyendo la interrupción del suministro de agua, lo cual va en contra del derecho internacional más básico. Al igual que exige al Gobierno de España reconocer al Estado de Palestina y a mediar a nivel internacional para poner fin al conflicto entre Palestina e Israel.