JOSE LUIS CENTELLA

Sec. Gen. del PC de Andalucía

El Congreso ha marcado una forma de debate donde ha primado un amplísimo consenso y no ha habido crispación. El PCE tiene un papel importante de política de izquierdas y de impulsador de IU. Para eso IU tiene que cambiar y convertirse en un referente de la izquierda. Ha habido un clima de mucha tranquilidad, unidad y voluntad de todos los camaradas para seguir adelante.

CHRISTIAN MARTÍN RUBIO

Sec. Gen. del PC de Aragón

Es muy positivo que haya una línea política apoyada casi por el 100% de la organización, y que es tan necesario para la revitalización del partido, que está pasando por una fase delicada y necesita un impulso que se plasme también en la recuperación del proyecto inicial de IU. Es algo asumido y que tenemos claro toda la organización, aunque hayan surgido discrepancias en la forma. El único aspecto negativo es que a pesar de todos los esfuerzos no se consiguiera sacar una lista única. Me preocupa el futuro de cómo se gestione esa mayoría.

NOEMÍ MARTÍN

Sec. Gen. del PC de Asturias

Hemos salido del Congreso con dos preocupaciones fundamentales sobre el resultado final. La primera es que no haya sido posible hacer una dirección compartida con una lista única. La segunda fue el debate que se produjo en el seno del Congreso donde en vez ir hacia un partido fuerte parece que vamos hacia un partido fortaleza. Pero también tenemos la esperanza de que esto sea una situación coyuntural y que entre todos podamos fortalecer el partido.

MANEL CARMONA

Sec. Gen. del PC de Baleares

Nos hubiera gustado que hubiera habido una candidatura única. Esperamos que la dirección que emane de este Congreso impulse el proyecto de los comunistas con fuerza. Es una oportunidad que no podemos dejar pasar durante más tiempo. Espero que los comunistas sepamos utilizar el PCE como instrumento de transformación social en un sentido gramsciano y que sea un partido útil capaz de incidir en las ideas en el entorno de la izquierda transformadora de todo el estado.

ANDRES DÍAZ VILLEGAS

Sec. Gen. del PC de Cantabria

Se ha dado un paso positivo en la unión y cohesión del PCE, sobre todo en seguir la línea de defender un partido con un discurso fuerte y autónomo dentro de la construcción del socialismo en la democracia, tanto en España como en Europa, donde Izquierda Unida sea un movimiento político y social. En ese sentido creemos que el resultado del Congreso ha sido un bastante bueno al vislumbrar un fuerte apoyo a la candidatura de Francisco Frutos.

MARIA PUIG

Sec. Gen. del PC de Canarias

Tengo una valoración positiva del Congreso, sobre todo porque vi la voluntad de los militantes de seguir con el proyecto del Partido Comunista. Consideran que el PCE no es que todavía sea válido, sino que es fundamental. En esta era geoeconómica donde domina el capitalismo creo que el Partido Comunista es más necesario que nunca; más necesario incluso que en etapas anteriores. Lo que más me gustó fue la voluntad de los comunistas, de todos los comunistas y de todas las edades para continuar con el proyecto y ver a la gente joven que se incorporó al Comité Federal.

JULIAN BRASERO

Sec. Gen. del PC de
Castilla-La Mancha

Ha sido positivo. El Congreso ha marcado el trabajo del partido tanto de cara al propio partido como en su actuación y proyección dentro de IU, con lo cual se acaba con el erratismo que llevábamos estos años atrás hasta la Conferencia Nacional y esto ha sido la consolidación de la Conferencia Nacional de Organización.

JOSÉ Mª GONZÁLEZ

Sec. Gen. del PC de Castilla León

Desde la Federación de Castilla León esperamos que este Congreso sirva para que todos los comunistas trabajemos juntos. Y lo decimos desde Castilla León donde es difícil. Pero lucharemos para reforzar tanto el trabajo de nuestro partido como el de Izquierda Unida.

CARLOS PORTOMEÑE

Sec. Gen. del PC de Galicia

Resaltaría el clima de unidad del Congreso y cómo ha devuelto el optimismo a la militancia. Además es una unidad sustentada en torno al apoyo político mayoritario sobre las grandes líneas políticas debatidas en el Congreso como la concreción de un Manifiesto-Programa, la revitalización del partido, el fortalecimiento de IU en base a su proyecto original, la influencia en el movimiento obrero, un PCE sin corrientes, implicación en el mundo de la cultura. En definitiva, devolver al PCE la actividad, la fuerza y la presión para los nuevos tiempos que se avecinan en el contexto internacional.

ALBERT ESCOFET

Sec. Gen. del PSUC Viu

Hemos logrado una importante síntesis y suma de experiencias con la renovación de gente en los nuevos cuadros del partido, como se vio en las intervenciones de Paco Frutos, Felipe Alcaraz y Enrique Santiago. Va a permitir que el partido tenga una proyección externa fuerte, y que IU vuelva a ser un elemento alternativo que aglutine las diferentes sensibilidades y movimientos que buscan una izquierda transformadora. Va a ser un salto cualitativo. Se refleja la esperanza, alegría y conciencia de que otra vez el PCE va ser protagonista de la historia. Ahora es fundamental una dirección de amplia mayoría.

JUAN RAMÓN SANZ

Sec. Gen. del PC de Madrid

El Congreso ha sido muy importante desde el punto de vista de la clarificación política de la existencia de dos soberanías que no son incompatibles sino sinérgicas para la situación política actual y para la transformación social que todos propugnamos. No tenemos que vivir una esquizofrenia con IU sino una apuesta por una doble militancia para conseguir que IU recupere la confianza social como proyecto electoral y que se consolide como movimiento político, social y cultural, que es lo que debe ser IU. Se abre un horizonte de esperanzas tanto para los comunistas como relanzar a IU.

ISABEL SALUD

Sec. Gen. del PC de Euskadi

La valoración que hago es positiva por dos razones. La primera es que el Congreso se ha desarrollado en un clima de gran distensión, se ha debatido con tranquilidad al tiempo que con pasión, que es lo que nos caracteriza. Una pasión razonada y organizada. Hemos dado muestras de un buen hacer y un saber estar. Ysegundo, porque el Congreso ha tenido un amplio acuerdo en torno a qué modelo de partido queremos. Esto es, un Partido fuerte y soberano que tiene política propia y que la traslada, de forma cohesionada, a la sociedad ya sea directamente o a través de otras organizaciones.

GINÉS FERNÁNDEZ

Sec. Gen. del PC de La Murcia

Ha sido un Congreso de alto valor político donde con toda normalidad se ha producido un debate de alto contenido en cuanto al ensanchamiento de marcos de actuación del Partido aprobados en sus Congresos. Ha cohesionado en torno a la propuesta política a más del 80% de la organización con lo que se crean las bases para la reorganización y fortalecimiento del PCE, así como del relanzamiento de IU. Resaltaría los acuerdos sobre la igualdad en participación de la mujer en los órganos de dirección lo que supone una nueva etapa que debe tener importantes resultados en la composición de los órganos.

JUAN ROBLES

Sec. Gen. del PC de Extremadura

Ha sido uno de los mejores congresos de los últimos años por tres sencillas razones: ha devuelto al PCE las funciones que nunca debió perder, se ha retomado el movimiento obrero y nuestra representación sindical, y se ha recompuesto la mayoría. Falta una cuestión que ya depende de todos nosotros y que es nuestra capacidad de cambio para devolver a la militancia el tiempo, el interés y la importancia que tiene.

MARGA SANZ

Sec. Gen. del PC del País Valenciá

Ha sido muy positivo porque la mayoría de los delegados venían con el ánimo y el mandato de decir punto y final a una situación en la que el PCE parecía que no tenía una impronta política ni una perspectiva de actuar con mayor protagonismo. El reto era sacar una conclusiones que nos sirvieran para trabajar y situar al partido políticamente en el nivel que le correspondía en esta etapa, que es recuperar sus funciones políticas plenas excepto las electorales. El segundo reto era obtener una dirección con la autoridad política y respaldo para llevarlo adelante. Bien la incorporación de Anguita y de compañeros del sector crítico de CCOO.

MONTSE GARCÍA

Sec. Gen. del PC de La Rioja

Ha sido un Congreso mucho más calmado que el anterior ya que estamos mucho más cohesionados gracias al Congreso de Organización del 2004 donde hubo mucho debate. Me consta el malestar del Secretario General, ya que a pesar de haber trabajado por la mujer no ha conseguido la paridad. Creo que a las mujeres nos utilizan para trabajar en IU y otros foros, porque lo hacemos bien, pero luego hay un retraso de 19 años. Me hace pensar si vale la pena todo el trabajo que hacemos bajo cuerda. Creo que esto tiene que cambiar. Si sigue así no se si las mujeres tendremos que presentar nuestra propia lista o tendremos que marcharnos del PCE.