Paco Frutos comenzó saludando en nombre de todos los comunistas de España a todos los pueblos que en cualquier lugar el mundo luchan por la dignidad humana y por un mundo decente, como el pueblo palestino, símbolo de la resistencia contra la opresión, el pueblo saharaui, la América que está creando su futuro y el nuestro, y cómo a quien ha mantenido la llama de esa lucha encendida durante tantos años, Fidel Castro, y al pueblo cubano para que viva alerta y no pierda ninguno de los derechos conquistados.
A ese saludo le acompañó una exigencia para que precisamente no se pierdan esos derechos conquistados por la humanidad, exigencias como la libertad de todos los prisioneros del sionismo, como condición imprescindible para la paz, el desmantelamiento de los centros de tortura y, en primer lugar, del de Guantánamo, y «la libertad de los cinco secuestrados cubanos en las cárceles del fascismo jurídico y político de EE.UU, cinco héroes de la libertad de Cuba a quienes EE.UU. llama terroristas».
La guerra imperialista y las finanzas
La lucha por la paz y contra la guerra imperialista, inevitablemente se concretó con la guerra de 34 días desatada este verano contra el pueblo libanés, a la vez que se intensificaba la matanza de palestinos, destruyendo en ambos sitios sus casas y modos de vida. Una matanza realizada por el gobierno israelí, con la complicidad de EE.UU y Bush, del gobierno de Blair y de «la Europa de las finanzas e intereses económicos, la Europa de la cobardía política que se burla de las decisiones del propio Parlamento Europeo, que ya el 20 de Julio exigía un alto el fuego inmediato y el 1 y el 24 de Agosto el regreso a la legalidad internacional». Una guerra imperialista. «Las razones, no se rompan la cabeza en buscarlas: Dinero, control económico. Dominio geopolítico. Materias primas. El agua como elemento imprescindible de dominio económico y de control humano. En resumen, imposición de las ideas y actos de imperialismo y dominio de los EE.UU. auspiciado, desarrollado e impulsado por el lobby sionista, incrustado en la economía y en las finanzas de EE.UU. y de Europa, en los bancos y transnacionales, en los grandes medios de comunicación controlados por el sionismo (cine, editoriales, agencias de prensa etc.)»
Las víctimas son el pueblo
El pueblo palestino, el iraquí, el libanés. En 34 días en el Líbano los israelíes causaron más de mil muertos y dejaron miles de heridos en el camino. En Palestina se asesinan y secuestran a ciudadanos y ciudadanas, a representantes públicos y se destruyen sus casas. 200 víctimas israelitas, entre soldados y civiles. En Iraq, la matanza de miles de personas y la destrucción material no convencen ni vencen a un pueblo que no se deja dominar. Destruyen las infraestructuras y las viviendas como forma de castigar a una parte del pueblo y empobrecer a un competidor.
«¿Os dais cuenta de la facilidad con que los tiranos, eso sí de elección democrática, mandan a sus ciudadanos a la muerte? ¿No han aprendido todavía los pueblos que ellos mueren y los otros hacen los negocios con su muerte? ¿Tardará todavía décadas la conciencia de paz y la política en echar a los señores de la guerra, estén en la Casa Blanca, en el 10 de Downing Street, en el Quai d’ Orsay o en La Moncloa? ¿Quién pagará la cuenta de los muertos y de la destrucción?. Lo que está ocurriendo es fascismo. Un fascismo que pretende anular al pueblo palestino como sujeto político (matándolo, destruyendo sus casas, apoderándose de su agua…)»
«Por la responsabilidad que nos afecta, y teniendo en cuenta la actitud de los gobiernos europeos, ( ni uno solo ha llamado a su embajador), o la de la propia Unión, o la del gobierno español, que no han hecho, ni piensan hacer, presión a Israel suspendiendo el acuerdo de asociación, UE-Israel, defenderemos e impulsaremos, además de las movilizaciones, una conferencia internacional, para juzgar los crímenes de Israel y sus cómplices y buscar una salida para la paz, fundamentada en la devolución de todos los territorios ocupados, la libertad de todos los prisioneros, la reparación por Israel de los destrozos, la condena por la utilización de bombas de racimo y la creación ya de un Estado palestino.
La lucha política y social de América Latina
Paco Frutos destacó la importancia que en estos momentos representa América Latina, donde se está jugando una de las más importantes luchas políticas y sociales de la actualidad.
«En América Latina, las elecciones en Perú, y ahora en México, han demostrado que las fuerzas del capital y sus mariachis en cada lugar están dispuestas a hacer lo que sea para evitar un cambio, por moderado que se quiera. Con terrorismo o con dinero. Con Posada Carriles o con la chequera de comprar corruptos como Alán García. Los EE.UU. esperan que afloje la presión de su fracaso en Iraq para continuar conspirando contra la Cuba revolucionaria, contra Chávez, contra Evo Morales, contra Ollanta Humala. Quieren destruir la punta de lanza que son estos países en el cambio social y de paso moderar más a Kirchner, a Lula, a Bachelet».
«Las multinacionales españolas, alentadas o toleradas por el gobierno, están financiando la conspiración contra Evo Morales, contra Ollanta Humala, contra Chávez. Nuestro deber es denunciar estas prácticas mafiosas del capitalismo internacional, entre el cual está el nuestro.»
«Quieren impedir a toda costa la independencia y soberanía de cada país y la unidad americana que defendieron Martí, Bolivar , el Che y tantos otros.»
La política del PCE respecto al gobierno
Cuando las medidas del gobierno de Zapatero han servido para mejorar el funcionamiento democrático de la sociedad o para aumentar los derechos de ciudadanía han contado con el apoyo de los comunistas, como sucedió en la retirada de las tropas de Iraq o en el apoyo a la presencia militar española en el Líbano con condiciones muy claras y concretas. Y así se seguirá haciendo
«Pero el PCE no puede apoyar la política central del gobierno de Zapatero en la economía, en la fiscalidad, en lo laboral, en la inmigración, en vivienda, en privatizaciones, en mantener y ampliar carencias graves en la educación y sanidad públicas, en la defensa de una constitución europea neoliberal, privatizadora de los servicios públicos… »
«No se puede continuar ocupándose más de las palabras y de los mensajes que de las personas. Defender el superávit en las cuentas del estado mientras existe un profundo déficit social, que se expresa en la precariedad en los salarios, servicios, vivienda, sanidad, educación, seguridad en el trabajo, es una política de raíz conservadora, de derechas, aunque en momentos de auge económico se camufle con dinero, desigualmente repartido. La inseguridad y la precarización hacen a las personas más dóciles y a la sociedad menos democrática».
Aquí en España, falta claridad y contundencia en la defensa de los aspectos básicos de una política de izquierdas. Y para hacer una política de izquierdas se deben romper moldes, decir las cosas claras y actuar en consecuencia.
Abolición de la prostitución
«No estamos de acuerdo en políticas que no repercuten en la reducción de la prostitución como mal social sino que tienden a legalizarla como un trabajo más, o que no inciden contra el aumento de mujeres asesinadas. O que continúan manteniendo discriminaciones del 40% en el salario femenino, por un mismo trabajo».
Contra la especulación inmobiliaria
«Continuamos denunciando la especulación sobre suelo y vivienda. Marbella es la punta del iceberg de la especulación, la corrupción y la degradación ambiental, pero fenómenos parecidos ocurren en toda la costa, en el interior, en los Pirineos. Es la consecuencia de un tipo de crecimiento fundamentado en la construcción y en la especulación financiera como eje de la economía. Un crecimiento enfermizo que mañana puede pasarnos factura, aunque ahora nos convierte a todos en especuladores de la concentración urbanística, mientras se desertizan zonas cada vez más amplías del país.»
Lenguaje intoxicado para dominar
Hay un acuerdo de fondo para escabullirse de la realidad compleja y de buscar soluciones a los problemas difíciles. Un lenguaje compartido por tertulianos, universidades, direcciones políticas y sindicales. » Todos aceptan el sistema imperante y el pensamiento único. Por eso en cualquier lugar es normal cuando se cita a Chávez, a Morales o a Fidel llamarles dictadores, tiranos mientras ante criminales de guerra al estilo Bush y Blair se es sumiso, al rey de Marruecos se le llama monarca o al dictador de Paquistán, presidente. Es el lenguaje que intoxica día a día, creando una realidad que sirve a los intereses de los gansters que controlan y dominan la economía, la comunicación y la política internacional».
Los ejes de actuación del PCE
El PCE continúa defendiendo dos ejes de actuación:
DESARROLLO DE LOS PAÍSES EMPOBRECIDOS, lo cual significa, en primer lugar, comercio justo, no saqueo de sus riquezas por el mercado capitalista internacional. Y programas de desarrollo económico, social, educativo, sanitario. Que cada país desarrolle sus propias riquezas con un objetivo único: crear puestos de trabajo, producir alimentos para su población, dar unas básicas condiciones de salud, educación y vivienda a cada persona. Lo demás, planes con nombres pomposos, son una justificación. Son el limosneo frente a la justicia.
El segundo eje de actuación es la defensa de la total IGUALDAD DE DERECHOS AQUÍ para los que llegan. Últimamente se ha dicho que la inmigración ha contribuido al crecimiento de la renta nacional. Si es así, ¿Cuánto se han gastado las administraciones central y autonómica para infraestructuras sanitarias, médicos, enfermeras, aparatos clínicos, escuelas, profesores, maestros, y servicios públicos en general, teniendo en cuenta que la población española ha aumentado en pocos años en más de 4 millones de personas, por la incidencia de la inmigración. La degradación de los servicios esenciales afecta negativamente a la población trabajadora y esto tiene consecuencias sociales.
Debemos tener claro que la inmigración actual y la futura viene para quedarse, por dos razones:
– Mientras no cambien las condiciones en los países de origen habrá un efecto huida, fomentado además por el espejismo que crean los medios de comunicación y la manipulación
mafiosa.
– Mientras sean necesarios como mano de obra y como ejército de reserva habrá efecto llamada.
El reto de los comunistas
Los comunistas y la izquierda tenemos un reto: construir una sociedad equilibrada y justa en nuestro país y en los países empobrecidos. No es una opción de buena voluntad. Es una necesidad objetiva.
El mundo actual, regido por el valor monetario, la especulación y el beneficio, y orientado por la basura que se da como cultura, debe ser combatido y derrotado: construir socialismo en la barbarie actual. Es la responsabilidad del movimiento de cambio.
No podemos dar ni un paso atrás en la defensa de una concepción del mundo basada en el humanismo socialista. No es momento de interrogarnos sobre qué somos y como somos. Se trata de saber a dónde vamos y cómo vamos. Y actuar sin complejos. Lucha es pensamiento y acción. Sin la acción, política y social, sin la movilización de conciencias y pies, el pensamiento vale poco.
Tenemos una serie de emplazamientos
1º Las movilizaciones
2º Impulsar el Manifiesto Programa en la nueva fase
3º Defender una Ley de la Memoria Histórica que haga justicia a los y las que defendieron la legalidad republicana durante la guerra y después.
4º Preparar las elecciones municipales y autonómicas para que nuestras ideas tengan la máxima representación en las instituciones, con la presencia en las candidaturas de IU de hombres y mujeres del Partido que creen en su política y la defienden.
El texto íntegro de la intervención está publicado en:
http://www.pce.es/secretarias/secgeneral/pl.php?id=1106