Julio Anguita que finalmente no pudo asistir al coloquio, envió unas notas de las razones de por qué es el momento preciso de realizar este manifiesto programa. Julio hizo un análisis de lo que ha sido la historia reciente del PCE y de su relación con Izquierda Unida.
Las conclusiones son evidentes, la Izquierda Unida actual está abocada a la desaparición si la situación no cambia en su seno. La falta de unidad y la falta de procesos democráticos ha provocado que nos encaminemos «victoria tras victoria hasta la derrota final». No se puede esperar más para volver a organizarse y tomar las riendas.
Manuel Monereo con su claridad de comunicación y su verbo inflamado nos dijo cómo debíamos empezar a cambiar. Actualmente las bases del PCE se encuentran desmovilizadas. Ante muchos años en los que el objetivo ha sido alcanzar un cargo público nos hemos cargado nuestra manera de luchar ¿cómo se puede estar organizado para alcanzar un objetivo común si el objetivo es personal?. Porque la manera de luchar contra la opresión que ha sido nuestra identidad sigue siendo válida. Voluntad de hacer cosas, concreción de objetivos y trazar las estrategias para alcanzar lo objetivos. Capacidad de trabajo en un proyecto propio y todo esto se ha de hacer con dignidad, el compromiso moral que es marca del comunismo.
Ha desaparecido de la mayoría de la población la idea de revolución e incluso la de reforma. Si bien la derrota es ideológica, son las bases las que tienen el papel de refundarse y volver a moverse, por un objetivo y una estrategia para alcanzarlo.
Paco Frutos, en su intervención, hizo un análisis de la realidad política nacional e internacional, que usó de excusa para explicar por qué seguir con el proyecto comunista hace más falta. La necesidad de paz, justicia y libertad es necesaria tanto fuera como dentro del país. La lucha de clases sigue estando presente; nunca ha habido tantos trabajadores y estos tienen problemas a los que hay que dar solución.
Seis serían las líneas maestras del nuevo Manifiesto:
– Convicción en nuestro papel, lo que tenemos que hacer.
– Un discurso fuerte contra el discurso fuerte del capitalismo
– Alternativas claras que lleguen a la gente, y saber usar los medios de comunicación que podamos tener a nuestra disposición, centrándonos en los nuevos medios puesto que los tradicionales nos son adversos.
– Trabajo digno.
– Paz, aquí y en todas partes.
– Internacionalismo. Si aquí estamos mal hay otros sitios en los que tampoco funcionan las cosas.
En definitiva, refundar y recrear la realidad que queremos con este nuevo Manifiesto Programa.