Unas 15.000 personas secundaron, a pesar del temporal, lluvia y viento, la convocatoria realizada por IULV-CA en Sevilla en defensa del empleo y contra la política del Gobierno andaluz.
Encabezada por el coordinador general de IU, Cayo Lara, los asistentes a la manifestación tuvieron que soportar una intensa lluvia durante el recorrido. En la manifestación estuvieron presentes un total de 120 autobuses que partían de las distintas provincias andaluzas y uno procedente de Extremadura.
En primera línea de la movilización y portando una pancarta en la que podía leerse ‘IULV-CA frente a la crisis y en defensa del empleo’, se encontraban además de Cayo Lara, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, el eurodiputado Willy Meyer, la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, los parlamentarios andaluces Juan Manuel Sánchez Gordillo y Pedro Vaquero y el Secretario General del PCA, José Luis Centella, entre otros. La pancarta del PCA estaba encabezada por el Presidente Ejecutivo del PCE, Felipe Alcaraz y los secretarios de las ocho provincias andaluzas.
Los asistentes a la manifestación, que portaban numerosas pancartas con mensajes en contra del Gobierno andaluz y banderas con el símbolo de IU y los colores republicanos, corearon frases como: ‘Aunque la izquierda se moje, no se encoge’, ‘La crisis que la paguen los capitalistas’, ‘Aquí está la izquierda de verdad’, ‘Si esto sigue igual, huelga general’.
A la manifestación también acudieron representantes de empresas en situación de crisis y con expedientes de regulación de empleo sobre la mesa. Entre ellas, Despiece del mueble (Sevilla), Roca (Alcalá de Guadaíra, Sevilla), Cerámicas Bellavista (Dos Hermanas, Sevilla), Boliden (Aznalcóllar, Sevilla) o Delphi (Cádiz).
Durante el acto, Cayo Lara aseguró que la manifestación era un «acto de rebeldía» y una «protesta masiva» ante la cifra de cuatro millones de trabajadores en paro que se alcanzarán a final de 2009 en España, «con el porcentaje más alto en Andalucía». «Este es el preámbulo de lo que va a ser una gran movilización a nivel del Estado y que si los sindicatos quieren concluirá con una huelga general, algo que depende de ellos», Cayo Lara, también censuró la forma en la que el Gobierno está actuando. «Le ha comprado activos a los banqueros para pagar sus agujeros, olvidándose de las PYMES, los autónomos y los trabajadores que cada día van al paro». En definitiva para el Coordinador General de Izquierda Unida «Aquí empieza hoy el trabajo de IU hacia el socialismo del siglo XXI, que continuará con más de 1.000 actos en toda España», manifestó.
El Coordinador Andaluz de IULV.-CA, Diego Valderas, indicó que su formación hará 400 actos de protesta en Andalucía, abogó por conceder ayudas «a las miles de familias humildes que son víctimas de esta crisis, cuando los culpables son otros». «Hoy damos el primer paso y no vamos a parar hasta conseguir los objetivos de un plan de carácter alternativo que en unos días presentará IU federal, que busca situar a nuestra economía en el terreno de la solidaridad».
En el mismo sentido, el Secretario General del Partido Comunista de Andalucía, José Luis Centella manifestó que entre los objetivos de esta movilización el PCA, además de la lucha por la defensa del empleo, están la creación de una banca pública, la extensión de la renta básica, la prolongación de las prestaciones por desempleo, la creación de un fondo de solidaridad para el pago de hipotecas, la extensión de la economía social, y la puesta en marcha de una política agroalimentaria justa que permita una soberanía alimentaria y un mejor aprovechamiento de las riquezas de nuestra
tierra.
El PCE, referencia política
de la organización de la resistencia
Como parte de la campaña contra la crisis, aprobada por el Comité Ejecutivo del pasado 24 de enero, Mundo Obrero inicia una nueva sección en el periódico dedicada a informar sobre el trabajo que el PCE realiza a nivel estatal.
El PCE está y estará con los trabajadores, defendiendo los intereses de la clase obrera, porque es el Partido de los Trabajadores. Y lo hará por medio de una política económica alternativa centrada en la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, la reducción de la deuda de las familias asalariadas y aumentando el gasto social. Y lo hará con propuestas y alternativas concretas.
Como parte de la campaña contra la crisis, aprobada por el Comité Ejecutivo del pasado 24 de enero, Mundo Obrero inicia una nueva sección en el periódico dedicada a informar sobre el trabajo que el PCE realiza a nivel estatal.
El PCE está y estará con los trabajadores, defendiendo los intereses de la clase obrera, porque es el Partido de los Trabajadores. Y lo hará por medio de una política económica alternativa centrada en la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, la reducción de la deuda de las familias asalariadas y aumentando el gasto social. Y lo hará con propuestas y alternativas concretas.