El Comité Federal del PCE celebrado el pasado sábado 24 de enero se centró en la concreción del trabajo que el Partido está desarrollando frente a la crisis y que más allá de la denuncia pone en la mesa propuestas y alternativas concretas. La unidad del PCE en el tema ha sido absoluta y el plan de trabajado contra la crisis ha sido aprobado por unanimidad. El informe político, por su parte, se aprobó por 57 votos a favor, dos abstenciones y ninguno en contra.

Ya hay un millón de familias en las que no trabaja ninguno de sus miembros, la crisis afecta al 25% de los inmigrante y, además, acabaremos el año con un millón más de parados. Frente a la gravedad de la situación, y al aumento de la explotación de los trabajadores frente a la crisis, el Secretario General del PCE, Paco Frutos, anunció que hay que preparar «una primavera caliente». Incidió en que no vale sólo con denunciar el capitalismo y sus funestos resultados, sino que es la hora de trabajar para crear «una plataforma integrada por sindicalistas, políticos e intelectuales que representen a la izquierda». «Será una plataforma programática, con propuestas y alternativas concretas», pero también advirtió «no se escuchará si no hay movilización en la calle». Por eso convergencia de la izquierda alternativa, la movilización y las alternativas económicas y sociales, marcan las prioridades del Partido Comunista de España

En este sentido, Frutos hizo alusión al análisis hecho en la reunión de la Izquierda Europea sobre las movilizaciones de la juventud griega, que sufre la misma situación que en el resto de los países y que básicamente es precariedad, falta de empleo y falta de salidas.

La crisis fue uno de los tres puntos que trató el informe político presentado por Paco Frutos. Los otros fueron el genocidio en Palestina y la solidaridad con Cuba frente a la manifestación convocada por el Partido Popular de Madrid contra la revolución cubana.

Palestina y Cuba
Respecto al genocidio palestino el informe político critica las declaraciones del presidente checo de la UE, pro yanqui, que defiende al agresor diciendo que Israel tiene derecho a defenderse. Para el PCE la «actitud de equidistancia de los hipócritas y los cómplices es un acto de cinismo político y vileza moral porque no hay equidistancia posible». Y denunció que es dentro de esa actitud en la que trabaja el gobierno español y su presidente, haciendo todo lo posible por paralizar o reducir la movilización que se está produciendo en España.

Y respecto a Cuba, el informe político reafirmó la continuación de la solidaridad con Cuba como ejemplo de América Latina, además de recordar que el PP todavía no ha condenado la acción terrorista del Estado de Israel contra el pueblo palestino, ni ha pedido perdón o disculpas por sus mentiras sobre Iraq y su responsabilidad en la guerra. Y nunca denunció los golpes militares y genocidios en América Latina, ni los crímenes de Pinochet, Videla….

El Partido de los Trabajadores
El Secretario de Organización del PCE, Fernando Sánchez, subrayó que la prioridad del PCE es la lucha contra la crisis y que el PCE está y estará con los trabajadores, defendiendo los intereses de la clase obrera, porque es el Partido de los Trabajadores». Y lo hará por medio de una política económica alternativa centrada en la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, la reducción de la deuda de las familias asalariadas y aumentando el gasto social».

El Secretario de Comunicación, Ginés Fernández, planteó que lo importante y fundamental es que se realicen las políticas que propone el Partido, sean en el ámbito que sea, y mejor si son realizadas por militantes de PCE, para mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras, avanzando hacia la hegemonía, en sentido gramsciano, de las políticas de izquierda para superar la crisis.

Paco Frutos concluyó la reunión diciendo que el PCE debe ser la referencia política de la organización de la resistencia.

Cayo Lara: ·Con una reforma fiscal progresiva y reduciendo el fraude,
tendremos 55.000 millones para crear un millón de puestos de trabajo»

El coordinador general de IU, Cayo Lara, miembro del Comité Federal del PCE, intervino para hablar sobre la gravedad de la crisis. Comentó que el día anterior, cuando estuvo en Bilbao visitando diferentes empresas con expedientes de regulación y la indignación de la gente se sintetizaba en un lema: «Si todo sigue igual, a la huelga general».

«Tenemos que poner en marcha un millón de puestos de trabajo, decir de dónde vamos a sacar el dinero y romper el discurso del PSOE y del PP», dijo Cayo Lara, y explicó de dónde obtener los recursos económicos. «Sólo con una reforma fiscal progresiva ya tendríamos 20.000 millones de euros en las arcas del Estado, y eso se haría dando marcha atrás a las dos reformas fiscales regresivas que hizo el PP y a otra que hizo el gobierno de Zapatero en su primera legislatura, además de recuperar al suprimido Impuesto del Patrimonio de Sucesión y anular el bono de Zapatero de los 400 euros anuales».

«Y si además se aminora el fraude fiscal tendríamos 55.000 millones de euros en las arcas del Estado» que se destinarían a un plan de empleo serio.

Cuatro años de persecución en IU de Castila León

Mayo de 2.005. IU realizaba su proceso asambleario. En Salamanca se celebra la correspondiente asamblea provincial; como se venía haciendo en ésta y en otras muchas organizaciones pequeñas, en las que todos nos conocemos, el Consejo Político convoca a todos los que trabajaban activamente en la vida de la organización para participar en la asamblea.

Como ocurría en otros muchos lugares, había militantes que no se encontraban al día en el pago de sus cuotas al C.P. regional; unos, por su precaria situación económica, otros porque pagaban sus cuotas y aportaciones al Consejo Provincial.

Algunos de esos militantes participaron en la asamblea, tal y como habían venido haciendo con el acuerdo general de todos desde hacía varios años; pero esta vez la presidencia regional decidió imponer los estatutos y anular la asamblea. Con los estatutos en la mano tenían razón y se asumió la decisión.

Todos tomamos nota: para participar en I.U. no basta con ser militante, es preciso estar afiliado y pagar la cuota aunque la militancia sea nula. Por ello, unas cuarenta personas solicitaron su afiliación a I.U., con el único fin de poder seguir participando. Y aquí es donde se produce la caciquil, antiestatutaria y antidemocrática actuación de la presidencia regional: deciden admitir 5 ó 6 solicitudes (las de quienes consideraba «afines») e impedir la afiliación de todos los demás («los del PCE»), arrogándose unas atribuciones que no le dan los estatutos. Los argumentos fueron de lo más peregrinos, pero en realidad sólo existía una razón: eran miembros del PCE e incómodos para el poder establecido.

A pesar de todas las gestiones realizadas, de la intervención del Comité Federal de PCE, de haberse tratado el tema con el responsable de organización de la anterior dirección de I.U, la cerrazón fue absoluta. Los comunistas tenemos vedada nuestra participación en I.U. en Salamanca. Las consecuencias de todo ello son conocidas: hemos centrado nuestro trabajo en el PCE, hemos revitalizado unas agrupaciones que languidecían y en la actualidad el PCE cuenta en Salamanca con una militancia, una organización y una influencia social infinitamente mayores que las que tiene una I.U. al borde de la desaparición.

Pero eso no es suficiente. Nuestra obligación de comunistas es participar activamente en I.U. y por ello agotamos todos los cauces posibles para solucionar el conflicto. Se trata ya de una lucha por la dignidad y por devolver a I.U. su sentido y sus señas de identidad. Cuando ya nos convencimos de que no había ninguna otra posibilidad, acudimos a los tribunales presentado varias demandas de protección de derechos fundamentales; hasta ahora el Juzgado de Primera Instancia y la Audiencia Provincial han desestimado las demandas, alegando que se trata de cuestiones internas que escapan al control judicial; pero no cejaremos y hemos presentado un recurso ante el Tribunal Supremo.

Sólo tenemos un obstáculo, y es el económico. Las desestimaciones conllevan condenas en costas. Por ello pedimos vuestra solidaridad, para acabar con la persecución anticomunista de algunas federaciones de I.U.. Podéis hacernos llegar la ayuda a la cuenta corriente del Banco de Santander 0049 5290 28 2195124432