El mes de junio no ha presenciado una disminución de la actividad del Partido Comunista de España contra los efectos de la crisis económica en la clase trabajadora. Por el contrario, los prolegómenos del verano han significado una continuación de la campaña iniciada en el pasado mes de octubre, y en ciertos lugares del país incluso una intensificación de la misma.
El mes comenzó con la marcha de parados y personas afectadas por la crisis, el día 31 de mayo, en la que cerca de 400 personas marcharon desde Molina de Segura hasta Murcia para reivindicar medidas contundentes contra la crisis y empleo estable y de calidad. En la misma se dejó notar el apoyo de candidatos, dirigentes y militantes de Izquierda Unida, PCE-RM, la UJCE, así como de personas afiliadas y simpatizantes de STERM-La Intersindical y otros colectivos.
El Partido Comunista de Aragón celebró su fiesta regional con la crisis como eje central, con un gran éxito de afluencia de público. Entre sus actividades contaron con una charla ofrecida por el economista Eddy Sánchez y los sendos mítines de la dirigente comunista Maite Mola y el Secretario General del Partido Comunista de Aragón, Raúl Ariza. Las intervenciones se encuentran disponibles en Internet gracias a la ingente tarea de edición en vídeo que han realizado los camaradas aragoneses.
La agrupación local del PCE-EPK de Irún ha seguido saliendo a las calles de la ciudad con una mesa informativa tanto el 30 de Mayo como el 20 de junio, éste último a las puertas del mercado municipal Uranzu en el obrero barrio de San Miguel, haciendo llegar a la ciudadanía propuestas de izquierda para que no sean los trabajadores quienes paguen las consecuencias de la crisis.
El Partido Comunista de Salamanca centró parte de su actividad en la denuncia del despido colectivo sufrido en la empresa Qualytel, denunciando que el mismo se realizó de forma fraudulenta, ya que está utilizando resquicios legales para no someterse a la regulación establecida para los despidos colectivos y así evitar el control de la autoridad laboral. Los comunistas salmantinos también criticaron los «Itinerarios activos de Empleo» de la Junta de Castilla y León, denunciando que excluyen a la mayoría de los parados (los despedidos con anterioridad al 1 de octubre de 2.007, los que despedidos posteriormente a esta fecha no tuviesen derecho a cobrar el paro, y los parados que no han tenido un trabajo anterior), además de que la ayuda dura tan sólo seis meses, de y es notablemente inferior al SMI.
En la mañana del martes, 9 de junio, unos 50 miembros de la Agrupación de Parad@s de carretera de Cádiz, al grito de «Esta crisis yo no la pago» y «menos colas y más soluciones» irrumpieron en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la barriada la Paz y ocuparon sus dependencias. Este acto reivindicativo tenía como objetivo denunciar la falta de implicación de la Junta de Andalucía en la solución de los graves problemas que afectan al colectivo de desempleados y solicitar medidas urgentes para la creación de empleo directo por parte del Gobierno de Andalucía.
En Vigo el PCG marchó junto a miles de trabajadores el sector metalúrgico, recorriendo la ciudad para reivindicar un convenio digno para este sector en la provincia de Pontevedra.
El sábado 13 de junio, el Partido Comunista de Asturias organizó una Jornada contra la crisis en la que se organizaron diferentes mesas sobre las temáticas de la clase trabajadora, la mujer y la juventud con participación de Susana Moral, Secretaria de Mujer del PCA, Herminia González Muñiz de la Federación de Enseñanza de CCOO, o Francisco de Asís Fernández, Secretario General del PCA.
En Málaga nació la Asociación en Defensa de los Hipotecados, impulsada por el PCE, la cual realizó el viernes 12 de junio su primera demostración pública con una concentración frente a la sede del Banco Santander en Málaga (Armengual de la Mota). «Es sólo el inicio, vamos a realizar más movilizaciones en prácticamente todos los bancos», asegura Pedro Francisco Sánchez, uno de los vocales de esta plataforma y miembro de la Agrupación «Julián Grimau» del PCA y de la Asamblea de IULV-CA de la Carretera de Cádiz.
En el marco de la X Fiesta del Partido Comunista de Madrid (PCM), el 13 de Junio, la Secretaría de Mundo del Trabajo del PCM, celebró una mesa taller con el título»Movilízate, que no te hagan pagar la crisis» en la que participaron Eddy Sánchez, de la Sección de Economía de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) y Sira Abed, Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
La Agrupación del PCE celebró, en Mota del Cuervo, un Acto Público que giró en torno a la «Crisis del Capitalismo» y que congregó, en el Centro «La Tercia» a un centenar de personas. Para este importante evento se contó con el máximo dirigente del PCE, Francisco Frutos, que intervino y acompañó a todos los asistentes. El acto, que como comentamos se centró en la actual crisis económica, no dejó pasar la oportunidad de solidarizarse con el Alcalde de la localidad, José Vicente Mota de la Fuente, por los ataques sufridos en su vivienda. El acto contó, además de con la intervención de Frutos, con las de Santiago López Millán, Jessica Mínguez Delgado, Marilin Vargas Castrillón, Jacobo Medianero Millán, Ana Sánchez Domingo y Daniel Martínez Sáez.
El pasado miércoles 17 de junio tuvo lugar la Presentación del libro «Trabajadores precarios, trabajadores sin derechos» de Daniel Lacalle, editado por El Viejo Topo. El acto estuvo organizado por la Agrupación de Profesionales y Técnicos del PCM y el Club de Amigos de la UNESCO de Madrid (CAUM), y contó con la participación en la mesa del propio Daniel Lacalle, el nuevo Presidente del Caum Vicente Romano y Javier Chamorro, de la Secretaría de Mundo del Trabajo del Partido Comunista de Madrid.
La Agrupación del PCE de Alcalá de Henares organizó una mesa redonda bajo el título «Propuesta contra la crisis desde el movimiento obrero», en la que intervinieron representantes de los trabajadores de Electrolux, Iveco y Roca, junto al Presidente Ejecutivo del PCE, Felipe Alcaraz.
Finalmente, y al cierre de esta edición, llega la noticia de que varios cientos de manifestantes han recorrido las calles de Avilés bajo el lema de «Basta de Despidos. Queremos Trabayu», el día 20 de junio. El Partido Comunista de Asturias y la Juventud Comunista en Asturias han participado en la manifestación junto a diversas organizaciones políticas y colectivos de trabajadores despedidos, en especial los 82 despedidos de la empresa Konecta.