Subida de IU en Andalucía y Asturias
La encuesta del CIS le da un aumento de 3 y 4 diputados en Asturias y Andalucía
Entre tres o cuatro diputados subiría IULV-CA en Andalucía y tres diputados lo haría IU en Asturias de celebrarse ahora las elecciones. Son los resultados del sondeo preelectoral que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y cuyas conclusiones se dieron a conocer ayer.

En Andalucía, IU ganaría escaños respecto al 2008, en las provincias Málaga y Sevilla y se lo estaría disputando al PSOE en Jaén. Además, en Almería, la formación de izquierdas conseguiría por primera vez representación. No sólo sube en diputados, también subiría en porcentaje de voto pasando del 7.13% del 2008 al 9.8% en el 2012.

Aunque el voto no está del todo decidido ya que en el momento de elaboración de la encuesta existía un 31.1 por cierto de personas indecisas, lo que parece claro es que IULV-CA será decisiva a la hora de la formación del gobierno, a no ser que el PP y PSOE repitan algunos de los “pactos de gobernabilidad” que mantienen. Esto es así porque el sondeo del CIS no da mayoría absoluta a ninguno de los dos partidos mayoritarios, quedándose el PP con 54 ó 55 diputados y el PSOE entre 44 y 45. Tanto UPyD como el Partido Andalucista se quedarían sin representación al obtener sólo un 2.6 por cierto de los votos cada uno.

Donde IU no tendrá ese poder de decisión para dar la llave del gobierno es en Asturias pese a casi doblar el número de diputados. Y es que en esta comunidad, de confirmarse en los comicios los resultados de la encuesta del CIS, ningún partido tendría mayoría absoluta, por lo que la formación de gobierno puede venir de una alianza PP-PSOE (como ya ocurriese para dar la presidencia del Parlamento asturiano en las pasadas elecciones de Mayo) o un hipotético pacto Foro-PP.

Según el CIS, IU subiría de 4 a 7 diputados en estas elecciones mientras que el PSOE, pese a perder un diputado y quedarse con 14, sería la fuerza más votada al caer el respaldo electoral a Foro por Asturias. El partido de Alvarez-Cascos se quedaría con 10-11 diputados mientras que el PP subiría a 11 ó 12 diputados. Irrumpiría en el Parlamento asturiano UPyD con dos diputados al canalizar parte del voto perdido por el Foro.

Situación política y económica.
El contexto sociopolítico con el que asturianos y andaluces van a las elecciones se ve con pesimismo por las personas encuestadas. En este sentido, en Andalucía un 74.1 por cierto considera que la situación económica es peor o mucho peor en estos momentos que hace cuatro años, mientras que en Asturias lo hace el 84.1 por ciento de las personas encuestadas.

La situación política no se ve con mejores ojos que la económica. Así, el 57.6 por ciento de las personas con derecho a voto en Andalucía consideran que la situación política actual es mala o muy mala, frente al 71.5 por cierto en Asturias. Esta perspectiva tan negativa de la política asturiana puede venir motivada por el adelanto electoral, y es que el 45.6 de las personas encuestadas considera que ese adelanto viene por la imposibilidad del Foro de sacar sus presupuestos adelante, mientras que una nada desdeñable cifra del 29,8 por ciento considera que ese adelanto viene motivado por el pacto del PSOE y el PP para rechazar esos presupuestos.