El diputado de IU por Sevilla y portavoz parlamentario, José Luis Centella, ha anunciado hoy que registrará a través de su grupo de IU, ICV-EUiA, CHA la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que “dé cuenta” de cómo su Ejecutivo “está rompiendo las reglas del juego democrático” en su relación con Andalucía.
Centella encabezó la delegación del grupo parlamentario que esta mañana mantuvo una reunión en dependencias del Congreso con la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés. En un receso de la misma, hizo este anuncio en declaraciones a los medios y apostilló que el PP “está cruzando todas las líneas rojas de la calidad de la democracia”.
Según el parlamentario andaluz de IU, “nos encontramos en una situación alarmante desde el punto de vista de las garantías democráticas”. Advirtió de que el PP sobrepasa los límites de la democracia “no sólo en su relación con el Congreso de los Diputados sino, lo que todavía es más grave, en su relación con las instituciones que conforman el Estado”, en referencia a la comunidad de Andalucía.
Para Centella, cuando el Gobierno del PP “rompe las reglas del juego en su relación con un gobierno autonómico está haciendo algo más que mostrar su mal perder”. Avisó de que los ‘populares’ no sólo “no han superado el haber perdido las elecciones en Andalucía”, sino que “están poniendo en riesgo el entramado institucional y ponen en peligro la articulación propia del Estado”.
El portavoz parlamentario de IU mostró su preocupación por las informaciones trasladadas previamente por la consejera Cortés en relación a las zancadillas que desde el Gobierno central se ponen a la Junta de Andalucía. Que son las que le han llevado a tomar la decisión de solicitar la comparecencia de Mariano Rajoy.
Para José Luis Centella, el nivel del conflicto entre el Gobierno del PP y el andaluz exige que no sea ningún ministro el que comparezca, sino que “es el presidente el que tiene que dar la cara y explicar cosas muy graves”. Es el momento de que “entienda que se debe a la Constitución y que no puede hacer lo que le dé la gana. Tiene que dejar de una vez por todas de ser parte y ser el Gobierno de todo el Estado”.