Ayer, jueves 15 de octubre, llegaron las columnas de las Euromarchas a Bruselas. El Partido de Ia Izquierda Europa (PIE), con Natassa Theodorakopoulou, miembro de su Ejecutiva, fue a recibir la columna suroeste que salió el pasado 30 de septiembre de Cádiz y recorrió España y Francia celebrando conferencias, reuniones y manifestaciones durante todas la paradas de su recorrido. La intención era haber comenzado en Gibraltar para denunciar uno de los paraísos fiscales europeos, pero no les dejaron entrar.

La columna suroeste cruzó Francia hasta llegar ayer a primera hora de la mañana a la capital belga. Fueron los primeros en entrar en Bruselas y también los que a las 11 de la mañana encabezaron el final de la marcha, ya a pie, en compañía de compañeros belgas y alemanes, entre otros, que se dirigió hacia la sede de la Comisión Europea con la intención de impedir el acceso de los jefes de Estado de la UE a la reunión de la Cumbre de Estado que comenzó ayer.

Cuando la marcha llegó al punto de encuentro, en una de las vías de acceso a la Comisión, cercada por la policía, se les sumaron activistas y sindicalistas belgas, y otros llegados de Alemania, Portugal e Italia, además de algunos eurodiputados de partidos miembros de la Izquierda Europea. En un ambiente festivo y reivindicativo, las intervenciones denunciando el TTIP y las políticas europeas de austeridad se combinaron con las actuaciones musicales que intentaban hacer más amena la espera que, bajo el frio y la lluvia, que se prolongó hasta casi las 5 de la tarde.

A esas horas llegó a Bruselas la columna de Grecia, y todos se juntaron por la noche en un centro cultural que acoge a los participantes en las marchas y donde se celebró un debate sobre el TTIP y los derechos humanos.

En total, más de 600 manifestantes se reunieron en diferentes puntos cercanos a la Comisión Europea con la intención de impedir o dificultad pacíficamente la reunión de la Cumbre Europea, con un resultado de más de 120 manifestantes detenidos, que horas después fueron puestos en libertad en lo que se saldó como una detención administrativa.

Las actividades de estos tres días de acciones, organizados con la participación activa de 10 países acciones y más de 300 organizaciones, seguirán durante toda la jornada viernes 16 con diversas conferencias dedicadas a debatir sobre la deuda, la inmigración y el cambio climático y la agricultura. A las 7 de la tarde se celebrará un meeting político en que se debatirá la organización y estrategia a seguir.

Las acciones reivindicativas culminarán con una manifestación el sábado, día internacional de la lucha contra la pobreza. El Partido de la Izquierda Europea participará en la manifestación se iniciará a las 2 de la tarde frente al Parlamento Europeo.