El presidente del PIE, Pierre Laurent, ha enviado una carta al Parlamento Europeo, a la Comisión Europea y al Consejo de Europa, pidiéndoles que actúen contra el proceso judicial abierto contra la Vicepresidenta del PIE Maite Mola por haber participado, el pasado 23 de febrero, en una multitudinaria manifestación en Estambul contra la aprobación de la Ley Nacional de Seguridad Ciudadana que se estaba tramitando en el Parlamento turco en esos momentos.
Los y las manifestantes protestaban contra una ley que permitiría a la policía arrestar y disparar en la calle a cualquiera que llevara la cara parcialmente tapada o contra quien interpretaran que pudiera atacar un edificio público. Entre otras cosas, también extendería la detención preventiva hasta las 48 horas y el gobierno aumentaría su potestad para declarar el estado de emergencia, con la violación de los derechos civiles y humanos.
Es más, unos meses antes de esa protesta por las calles céntricas de Estambul, habían muerto más de 50 personas durante diferentes manifestaciones celebradas en apoyo a la lucha de los kurdos y las kurdas en Kobane.
Por participar en esa manifestación, Maite Mola, junto a otros 10 compañeros turcos, está en proceso judicial bajo la Ley Antiterrorista Turca. Se les acusa de haber insultado al presidente Turco Erdogan ya que en la manifestación, según la Oficina de Investigación del Crimen Organizado y del Terrorismo, había una imagen de Erdogan al lado de otra imagen de una caja de zapatos y billetes de divisas extranjeras, junto a una pancarta en la que ponía “No nos creíste cuando dijimos que apenas podíamos mantener los millones en casa”.
Esta ley, aprobada a finales de marzo por la mayoría absoluta del gobierno de Erdogan y su partido AKP, es una ley preventiva para impedir cualquier tipo de manifestación contra el gobierno, como las que se realizaron en Gezi en 2013.
El Partido de la Izquierda Europea denuncia enérgicamente este ataque a la libertad de expresión, de manifestación y la libertad de prensa, en un país que aspira a formar parte de la Unión Europea.
El presidente del PIE denuncia este tipo de leyes de corte dictatorial y urge al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schultz, al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y al Consejo Europeo, Donald Tusk, a que hagan público la gravedad del caso para que se detenga inmediatamente todo el procedimiento legal contra la vicepresidenta del PIE
Igualmente exige a la Unión Europea que ponga punto y final a unos tratados económicos preferenciales con Turquía, un país que vulnera impunemente no sólo los derechos civiles y humanos sino la propia democracia.